Exclusivo
Actualidad

Las unidades están en la SENAE desde el 22 de febrero.canva

14 troles para Quito retenidos en la Aduana ¿Qué se sabe?

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, exigió a la Aduana que libere 14 troles que permanecen allí. El inicio de operaciones está previsto para el 31 de marzo

Durante el enlace semanal de este lunes 24 de marzo, Pabel Muñoz, alcalde de Quito, exigió al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) que libere los 14 troles eléctricos que llegaron desde China. “Esos son buses de los quiteños y quiteñas que tienen que estar aquí porque la próxima semana entrarán en funcionamiento”, dijo en tono enérgico.

(Te puede interesar: Nuevos trolebuses ¿Para cuando circularán todos?)

El Municipio de Quito adquirió 60 trolebuses eléctricos con una inversión de 35,3 millones de dólares, en el marco de la renovación de la flota. Sin embargo, según la Empresa de Pasajeros, solo 46 ya están en la capital, los 14 restantes siguen en las instalaciones de la Aduana desde el 22 de febrero, a pesar de que todos los papeles están en regla.

"Señor de la SENAE esos 14 buses no le pertenecen (...) No tienen ningún elemento para parar 14 buses de Quito, la capital de la República donde seguramente trabajan y viven”, agregó Muñoz.

Se prevé el funcionamiento de los troles nuevos para el 31 de marzo

En los planes del Cabildo está poner en marcha las unidades el lunes 31 de marzo, luego de superar las pruebas técnicas y mecánicas. Así como la revisión vehicular y el proceso de matriculación. Se prevé que su funcionamiento implique una reducción en la huella de carbono, al evitar 8.700 toneladas de Co2 al año, así también la disminución de la contaminación auditiva en un 50 %.

“Si no libera esos buses, los quiteños iremos a liberar esos buses. Entréguennos rápidamente, nos pertenecen. Plata de los quiteños y quiteñas para que estén en el cajón de un burócrata”, afirmó.

Antes de su funcionamiento, las unidades serán sometidas a pruebas denominadas marcha blanca, que son recorridos simulados para evaluarlos, pero sin pasajeros. Los 14 buses no alcanzarían a estar listos para el 31 de marzo, sin embargo, el Cabildo no ha anunciado cambio de planes en la puesta en marcha.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!