SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Actualidad

Sin fecha la habilitación de la vía Alóag - Santo Domingo

El daño de un puente en el kilómetro 90 de esta imperante carretera hizo que se impidiera el tránsito

La via Alóag-Santo Domingo sigue cerrada.
La via Alóag-Santo Domingo sigue cerrada.Gustavo Guamán / EXTRA

Los conductores que usan la vía Alóag - Santo Domingo de los Tsáchilas y sus habitantes viven en la incertidumbre. Esto luego del cierre de esta importante arterial vial.

La decisión tomó por sorpresa a las personas luego de que en el kilómetro 90 se cerró el tránsito automovilístico. La motivación fue los daños causados en un puente en ese sitio.

Lee también: ¿Por qué Ecuador volverá a pedirles visa a los ciudadanos chinos?

La noticia de la afectación se difundió luego de que las bases de aquel viaducto quedaran endebles por la acción del río Guarrasil que corre en ese lugar.

Las intensas lluvias que cayeron en esta provincia hicieron que el proceso de derrumbe se acelerara. Por ello, este 17 de junio el daño fue mayor y se tomó la decisión de impedir el paso.

Eso hizo que la gente que viajaba en bus llegara hasta la considerada zona 0 y se bajara para hacer trasbordos. Tenían que caminar por el puente cuarteado hasta llegar a cada uno de sus destinos.

Las resoluciones

Al tiempo que esto sucedía, las autoridades provinciales activaron el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para analizar el problema y tomar decisiones. Luego de las reuniones mantenidas se definieron diferentes puntos a seguirse.

Lo primero es que el Municipio de Santo Domingo ponga a disposición a tres ingenieros civiles y maquinaria. El fin es que se brinde apoyo para la readecuación del puente.

La vía continúa cerrada.
La vía continúa cerrada.Gustavo Guamán / EXTRA

Se solicitó a la prefectura de Pichincha el cierre temporal del paso por la estación de peaje de Alóag. Esto mientras la medida subsista en el kilómetro 90.

La Comisión de Tránsito del Ecuador y las entidades de tránsito del cantón Santo Domingo regularán el control vehicular. Se lo hará en la salida hacia Quito y viceversa.

Este anuncio se lo difundió en redes sociales. Sin embargo, de forma oficial no se han dado fechas de apertura del paso.

Las vías alternas

La Prefectura de la provincia Tsáchila detalló que se harían las adecuaciones en la zona para que ingrese maquinaria. Por ello se observó a retroexcavadoras al río Guarrasil para hacer labores de relleno en punto estratégicos debajo el viaducto.

Para despachar el tránsito se dispuso que el tránsito vehicular se desviara por la carretera de Las Mercedes - Sam Miguel de los Bancos. Solo que las condiciones de esta ruta son sumamente pésimas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!