Exclusivo
Actualidad

Elecciones presidenciales 2025: ¿Cómo sancionarán a quien tome foto de la papeleta?
Los encargados del cumplimiento de esta disposición serán los miembros de la Junta Receptora del Voto, quienes notificaran al infractor.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) refuerza sus acciones para garantizar la transparencia del proceso electoral y combatir la desinformación en la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales que se realizará el 13 de abril del 2025.
Como parte de esta estrategia, la máxima entidad electoral ha organizado los talleres explicativos y prácticos denominados “De la Urna al Escrutinio: Paso a Paso de tu Voto”, dirigidos a periodistas, delegados de organizaciones políticas y representantes de la sociedad civil.
Uno de los puntos clave abordados en estas capacitaciones es la normativa sobre el uso de dispositivos móviles en los recintos electorales. Si bien la ciudadanía podrá portar sus teléfonos dentro de los recintos, queda terminantemente prohibido tomar fotografías de la papeleta de votación durante el acto de sufragio.

¿Cómo controlarán el sufragio?
Esta medida busca evitar presiones externas sobre los votantes y garantizar el secreto del voto, un pilar fundamental del sistema electoral ecuatoriano. El control para que se cumpla con esta normativa está a cargo de los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto, en especial del segundo vocal.
Este, luego de que el primer vocal le reciba la cédula o el documento de identificación habilitante al ciudadano, le notificará al momento de entregarle la papeleta que no puede usar el celular ni ningún otro tipo de dispositivo electrónico para fotografiar el voto.
Entonces, los integrantes de la Junta controlarán que se cumpla con la disposición sin invadir el espacio del sufragante.
Si el ciudadano no cumple con la disposición, el secretario de la Junta Receptora del Voto llenará una notificación escrita con los datos del votante que constan en el Registro Electoral. Una copia la entregará al infractor y el documento original se lo darán al coordinador de mesa. Estos enviarán a las delegaciones provinciales y luego se remitirá al Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
#LaDemocraciaNosUne ✅
— cnegobec (@cnegobec) March 31, 2025
¿Sabías que el uso del celular se prohíbe únicamente al momento de la votación en la #SegundaVueltaPresidencial?
Lo explica nuestra presidenta, @DianaAtamaint. ⬇️📽️#DeLaUrnaAlEscrutinio 🗳️ #PasoAPasoDeTuVoto pic.twitter.com/pldiFGQBjZ
En otros aspectos, el CNE ha aclarado que los delegados de las organizaciones políticas, los medios de comunicación y las misiones de observación estarán autorizados para registrar en imágenes y videos toda la jornada electoral. Esto incluye tanto el desarrollo del proceso de votación como el escrutinio de las actas, con el objetivo de fortalecer la confianza en la transparencia del proceso.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!