Exclusivo
Actualidad
Impactante fortuna de Leidi Restrepo, expareja de Junior Roldán capturada en Medellín
Restrepo experimentó un aumento en sus ingresos, pasando de 22.435 dólares en 2019 a 365.054 dólares en 2020
Leidi Tatiana Restrepo Hernández, excompañera sentimental de Junior Roldán, quien es la figura principal en una presunta red de lavado de activos que está siendo investigada por la justicia ecuatoriana, ha sido señalada en un informe de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). Según dicho informe, Restrepo experimentó un aumento extraordinario en sus ingresos, pasando de 22.435 dólares en 2019 a 365.054 dólares en 2020, lo que representa un crecimiento superior al 1.000%, lo que ha generado preocupación entre las autoridades.
Lea también: Comandos de Frontera intimidan a habitantes de Napo: 'Colaboren o los mataremos'
Leidi Tatiana Restrepo Hernández fue arrestada el 16 de enero en Medellín, Colombia, como parte de una operación conjunta con Ecuador para capturar a la última pieza clave en la presunta organización que movía millones de dólares del narcotráfico a través de los sistemas financieros de ambos países.
En la actualidad, está en curso su proceso de extradición para que responda ante la Fiscalía en el caso "Blanqueo JR", relacionado con las personas más cercanas al capo.
Más que simples terrenos en la sombra de Leidi Restrepo
El informe también revela que, desde 2020, Restrepo adquirió 17 propiedades en el cantón El Triunfo por un valor total de 400 mil dólares. Entre estas se incluyen solares y lotes. Lo curioso es que la venta posterior de estos bienes no tiene registros de transacciones documentadas, lo que refuerza las sospechas de lavado de dinero.
Pero no solo se limita al sector inmobiliario. Restrepo también tiene registrados derechos de explotación minera en el área Victoria 3, que se dedica a la extracción de materiales áridos y pétreos, según los registros judiciales disponibles. Además, la excompañera de JR está asociada a tres empresas: Vicmarent S.A.S., Restrol S.A.S. y Resant del Ecuador S.A.
Vinculación con Los Águilas
El vínculo con el microcartel Los Águilas, fundado por el fallecido Junior Roldán, refuerza las sospechas de que estas operaciones formaban parte de una red criminal más extensa. Roldán, conocido por su vinculación con Los Choneros, es una figura clave para comprender el origen de esta fortuna.
La investigación se basa en el Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (ROII) de la UAFE, que fue fundamental para que la Fiscalía presentara los cargos correspondientes.
A medida que avanza el proceso judicial, este caso plantea interrogantes sobre la capacidad del sistema para rastrear y confiscar bienes vinculados al crimen organizado. Las investigaciones podrían revelar una red aún mayor, con conexiones que abarcan tanto a Colombia como a Ecuador. De hecho, en el país vecino, las autoridades continúan rastreando la pista económica de Restrepo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!