
Actualidad
Diciembre de 'full' vacunación: La tercera dosis anticovid se adelanta un mes
La aplicación del fármaco estaba prevista para el 1 de enero de 2022 pero ante la existencia de la variante ómicron será un mes antes

Actualidad
Ecuador y Colombia reabrirán su frontera en diciembre con vacunación
Los Gobiernos de ambos países decidieron la reapertura terrestre de la divisoria en una reunión de sus presidente Guillermo Lasso e Iván duque el domingo.

Actualidad
Refuerzo de vacunación para toda 'la pipol' en Ecuador empezará en Enero
Según Salud, Ecuador logrará vacunar al 85% de la población objetivo hasta finales de año pues hasta el martes se había vacunado ya a más de 13 millones de personas con primera dosis, lo que "de por sí es un logro".

Actualidad
Ecuador suma 79 nuevos contagios de la covid-19 y acumula 524.432 casos
La cifra de muertos confirmados con covid-19 se elevó a 23.467, dos decesos más que el domingo, a los que se suman 9.661 "fallecidos probables" con la enfermedad

Actualidad
Ecuador prevé alcanzar el 85% de la población inmunizada para finales de año
Lasso aseguró que la salud de la población y la lucha contra la covid-19 se mantendrá como una prioridad de su administración,

Actualidad
¡En Nobol cunde la desesperación por vacunar a los niños!
Desde el martes 9 de noviembre los chicos esperaban las dosis junto a sus padres

Actualidad
Ecuador refuerza la inmunización del personal sanitario de primera línea
Los primeros serán quienes recibieron las dos dosis entre febrero y abril. Salud descarta, por ahora, poner ese refuerzo a la población general.

Actualidad
Ecuador inicia la vacunación contra la COVID-19 a niños de 5 a 11 años
Salud prevé vacunar a 320 mil niños de 5 a 11 años de Guayaquil, Durán y Samborondón

Actualidad
COVID-19: Las muertes semanales caen a su cifra más baja a nivel mundial
La pandemia se encuentra en uno de sus niveles más bajos de los últimos 12 meses, según la OMS

Actualidad
La OMS considera ahora que la vacuna de Sinovac requiere tres dosis
La tercera inyección podría ser de otras farmacéuticas como AztraZenca o Pfizer, según la investigación