
Buena Vida
Los perros son capaces de reconocer los nombres de objetos que conocen
Los investigadores hicieron que 18 dueños de perros pronunciaran palabras para juguetes que sus perros conocían y luego les presentaran los objetos

Buena Vida
¿Cuántas relaciones sexuales a la semana son saludables en pareja? Lo que dice la ciencia
Descubre sobre la frecuencia óptima de las relaciones sexuales en pareja, sus beneficios para la salud física y mental

Buena Vida
ChatGPT, un no humano por primera vez en el top de la ciencia de Nature
Esta herramienta ha dominado las noticias este año y su influencia se ha dejado sentir en toda la ciencia y la sociedad

Buena Vida
Un implante cerebral puede mejorar algunas funciones cognitivas tras una lesión traumática
El estudio aporta pruebas preliminares de que la nueva técnica puede mejorar la función cognitiva en caso de lesión cerebral traumática de moderada a grave

Buena Vida
Telescopio chino descubre 2 asteroides cercanos a la Tierra, uno potencialmente peligroso
La Unión Astronómica Internacional confirmó los avistamientos de los cuerpos celestes, a los que nombró 2023 WX1 y 2023 WB2.

Buena Vida
Un planeta demasiado grande para su sol descabala las teorías de la formación de planetas
Según la investigación, la relación de masas del planeta con su estrella anfitriona (LHS 3154) es cien veces superior a la de la Tierra y el Sol

Actualidad
Descubiertas dos nuevas especies de ranas diminutas en Ecuador (y no son los batracios de tu cuadra)
Durante muchos años estas especies pasaron desapercibidas tanto en su hábitat como en algunas colecciones científicas

Buena Vida
Las lombrices de tierra contribuyen al 6,5 % de la producción mundial de cereales
Un estudio indica que las lombrices de tierra pueden representar hasta 140 millones de toneladas métricas de alimentos producidos anualmente

Actualidad
Científicos desarrollan riñones humanizados dentro de embriones de cerdo
Es una investigación para la posibilidad de generar órganos humanos en animales para trasplantes

Buena Vida
Logran trasplantar riñones de cerdo a un humano y que estos sean funcionales
La donación de Parsons dio lugar al primer xenoinjerto de riñón porcino en fase clínica en un ser humano