Exclusivo
Provincias

Las personas heridas fueron llevadas al Centro de Salud Daniel Acosta, donde uno falleció.ALEJANDRO GILER

Tragedia en bautizo de Manta deja un muerto y varios heridos

Dos sujetos armados irrumpieron en el sitio de la reunión disparando contra los asistentes

Una celebración familiar terminó en tragedia la noche del domingo 27 de abril de 2025, luego de que dos tipos fuertemente armados irrumpieran en un bautizo y abrieran fuego, en la ciudadela 20 de Mayo, de Manta, provincia de Manabí. Este ataque desató el terror el terror y dejó un saldo de un muerto y al menos cuatro heridos.

(Te invitamos a leer: Así fue el asalto al banco en Cumbayá, Quito: Ocultan identidades con cascos y gafas)

De acuerdo con las primeras investigaciones de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased), el ataque habría estado dirigido contra un hombre que pertenecería a un grupo de delincuencia organizada (GDO) y que se encontraba en el lugar. Sin embargo, no se ha confirmado si el individuo fue alcanzado por las balas.

Víctimas identificadas

La víctima mortal fue identificada como Freddy Gonzalo Manzaba Castro. Él fue trasladado en un vehículo particular al centro de salud Daniela Costa Rosales, en la parroquia Eloy Alfaro, donde se confirmó su deceso.

Entre los heridos se reportó a un joven de 22 años, quien permanecía en estado crítico tras recibir disparos en la cabeza.

Manta contabiliza 151 muertes violentas, hasta este 28 de abril de 2025, reflejando la profunda crisis de seguridad que enfrenta la ciudad.

Violencia en la zona de Fito

Horas antes, otro ataque armado sacudió el barrio San Agustín, de la parroquia Los Esteros. En ese sector, sujetos desconocidos acribillaron a balazos a un hombre conocido como el Cholo, quien cayó malherido en plena vía pública.

El Cholo fue identificado como Carlos Enrique Cedeño Montehermoso, quien registraba antecedentes judiciales por los delitos de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, robo y también había sido demandado por pensiones alimenticias.

Ambos crímenes ocurrieron en zonas catalogadas como conflictivas y puntos rojos de Manta, según informes de la Policía Nacional.

San Agustín, incluso, ha sido identificado como el sector donde habitan los familiares del principal líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, quien se encuentra prófugo de la justicia desde el 7 de enero de 2024. El capo criminal es requerido por autoridades ecuatorianas y de los Estados Unidos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!