Exclusivo
Provincias

La tragedia revive el dolor de eventos pasados, en medio de una emergencia provincial.Patricia Oleas / EXTRA

Tragedia en Alausí: Comunidad se une a búsqueda de hermanas víctimas de aluvión

Comuneros de Sinancumbe buscan a las dos mujeres arrastradas por la masa de agua y tierra

Con las botas hundidas en el lodo, la mirada en la quebrada y las manos entumecidas, comuneros de Sinancumbe, en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo, no han parado de cavar desde la tarde del sábado, buscando a Mónica y Diana Palacios Zavala, dos hermanas de 54 y 39 años que fueron arrastradas por un aluvión al intentar salvar su vehículo.

(Te invitamos a leer: Elecciones 2025 | La historia de Saylor, minicomando que se robó el show en Quinindé)

Todo ocurrió en segundos. Las hermanas, acompañadas por su padre y su hermano, trataban de poner a buen recaudo el auto que habían estacionado fuera de la vivienda. Pero el agua fluyó con fuerza y se llevó el vehículo y a las dos mujeres. “El hijo alcanzó a abrazar al papá y sostenerse de una de las columnas”, cuenta Arturo Riera, comunero de Yocon.

Riera las recuerda con cariño. “El viernes, cuando hacíamos una minga en la carretera principal, pasaron saludando. Las conocemos desde chiquitas. Aunque ya vivían en Quito, siempre venían por sus papás”, dice mientras limpia el sudor de su frente con una manga embarrada.

Las hermanas llegaron el viernes 11 de abril de 2025, para sufragar y visitar a sus padres, como lo hacían desde que se mudaron a Quito, pero las sorprendió la tragedia. El vehículo fue localizado varios metros más abajo, pero no hay rastro de ellas.

Incidente repentino y devastador

Miguel Palacios, el padre, sale de la casa con paso lento, con los ojos vidriosos y el alma rota. Sacude el barro de sus botas sin decir palabra. La casa levantada en lo alto del camino que conduce al sector de Los Fríos, apenas se distingue entre la neblina.

Aún hay rastros del aluvión en las paredes de la vivienda y en el camino agrietado, cubierto de piedras. Allí estuvo el vehículo por última vez. Debido a las lluvias se formó un dique en la parte alta, y al desbordarse la creciente llegó con tal violencia hasta la zona donde habían parqueado el carro.

Una comunidad unida en la adversidad

A la búsqueda se han sumado habitantes de comunidades vecinas como Nuevo Alausí, Yocon y sectores aledaños, quienes no escatiman esfuerzos pese al clima adverso. “Esperamos más ayuda, pero parece que por las elecciones no vienen. Solo los que hemos vivido algo así sabemos el dolor que están pasando”, lamenta una mujer que se identificó como habitante de Nuevo Alausí y sobreviviente del aluvión de hace dos años.

El capitán Hugo Arellano, jefe del Cuerpo de Bomberos de Alausí, lidera las labores de búsqueda. “Estamos trabajando en grupos, haciendo un barrido desde el punto donde la corriente arrastró a las personas hasta el río. Pero el clima no ayuda: hay mucha neblina y una llovizna persistente”, explicó. Las tareas, iniciadas el sábado 12 de abril, fueron suspendidas al caer la noche y se retomaron el domingo al amanecer.

Varias comunidades en el cantón Colta también han resultado afectadas como consecuencia de las constantes lluvias.Patricia Oleas

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!