Exclusivo
Provincias

Sismo en Esmeraldas: Un barrio se destruyó casi en su totalidad
Le contamos el drama que viven las personas del barrio Las Piedras, en la parroquia Tachina. Ahora están albergados en una escuela
Un rugido emergió de las entrañas del suelo, seguido de gritos y caos. El sismo de magnitud 6.0 de este 25 de abril dejó una ‘cicatriz’ profunda en Las Piedras, parroquia Tachina, cantón Esmeraldas. No solo partió paredes y pisos, también quebró la tranquilidad de sus habitantes.
“Era como si estuviéramos en una batidora”, cuenta un padre que, junto a su esposa, logró sacar a sus hijos segundos antes del colapso de su casa. “Gracias a Dios las paredes cayeron hacia afuera. Sino, estaríamos enterrados”.
El 90% de las viviendas quedaron destruidas. La tragedia se mide en el silencio de las calles, en juguetes partidos y en las paredes que ya no están.
Miriam Guerrero, otra lugareña, regresaba de Quito cuando vio su casa reducida a ruinas. “Yo lloré como si hubiera perdido a alguien”, dice. Con préstamos y sacrificios la había levantado hace diez años. Ahora duerme, como muchos, en la escuela Teodoro Morán Valverde, habilitada como refugio.
En este albergue improvisado duermen al menos 20 familias. No hay privacidad y el calor es asfixiante. Los niños, desvelados, preguntan cuándo volverán a su hogar. Una madre, que también perdió su negocio de mariscos y artesanías, se pregunta: “¿Y ahora cómo le pago al banco?”.
El drama por el sismo de Esmeraldas

En el sector Los Tulipanes, Luis Velázquez residía desde hace 12 años en una casa que construyó ladrillo a ladrillo. El temblor la destruyó en segundos. “Las paredes cayeron, la puerta se voló”, relata con la voz quebrada. Ahora permanece vigilante, cuidando lo poco que queda.
Luis había salido a pescar cuando la tierra se movió. Regresó corriendo y encontró a su esposa y tres hijos llorando entre los escombros. “Mi hijo mayor no había salido a la universidad y mis dos niños estaban dentro”, cuenta. Aunque su familia salió ilesa, el trauma persiste. “Se me parte el corazón de ver mi casa destruida”, dice entre lágrimas.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) inició el levantamiento de información desde el sábado, como parte de las medidas urgentes del Gobierno Nacional.
El gobernador de Esmeraldas, Juan Jaramillo Paredes, indicó que se entregará ayuda humanitaria y que 40 equipos técnicos, provenientes de Quito, evalúan el estado de las infraestructuras afectadas.
Durante su visita a Las Piedras y Las Piedras Viejas, Jaramillo constató los daños y aseguró que “el Gobierno está aquí para atender a cada familia damnificada. Ninguna quedará fuera del proceso de reconstrucción”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!