Exclusivo
Provincias

Riobamba celebra su independencia con tradición y cultura
La capital de Chimborazo ofrece experiencias únicas tanto de día como de noche. Conozca sus plazas históricas, iglesias centenarias y más.
A Riobamba, conocida como la Sultana de los Andes, en la provincia de Chimborazo, se la puede explorar desde una perspectiva íntima y caminante. Sus plazas históricas, iglesias centenarias, arquitecturas emblemáticas y su entorno natural conectan al visitante con la memoria viva de esta urbe andina.
(Te invitamos a leer: Cargaron cruces y vírgenes: Las historias de la procesión Jesús del Gran Poder)
La reciente iluminación de diversos puntos estratégicos enriquece el recorrido, permitiendo disfrutar de la magia de la ciudad tanto de día como de noche.
Recorrido histórico y cultural
Puede iniciar el recorrido en el Parque Maldonado, centro del casco histórico, y admirar las edificaciones de alto valor patrimonial, como la Catedral de Riobamba, cuyos muros han sido testigos de siglos de historia política y religiosa. A pocas cuadras, en el Parque Sucre, resaltan sus esculturas y jardines.
Uno de los mayores atractivos nocturnos es el edificio de Correos del Ecuador, con su fachada ecléctica y el reloj centenario que lo caracteriza. Junto a él está la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado, donde se firmó la Primera Constituyente del Ecuador. Este edificio luce renovado, con una presencia lumínica que subraya su importancia histórica y educativa.
Iglesias y museos: Ventanas al pasado
Puede recorrer las iglesias patrimoniales, algunas con acceso a sus cúpulas, como la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. La Iglesia de la Concepción alberga museos de arte religioso y catacumbas que revelan secretos subterráneos del pasado.
En el Museo de la Ciudad se exhibe la evolución de Riobamba desde sus orígenes; el Museo Religioso de la Concepción presenta piezas coloniales de gran valor artístico; y el Museo del Convento de San Antonio deslumbra con su colección de arte sacro franciscano, reflejo de la influencia espiritual en la región.

Riobamba se extiende hacia enclaves naturales y arqueológicos de gran interés. En Punín, el museo y los vestigios arqueológicos revelan una historia que se remonta hasta 40,000 años atrás, como el cráneo del Puninoide, fósiles de grandes mamíferos y un diente de sable encontrado en la quebrada de Chalán. En La Colorada también han descubierto fósiles que contribuyen al valor histórico de la región.
Cada abril, Riobamba se llena de vida con la celebración de su independencia, transformando su rostro patrimonial en un escenario vibrante de cultura, arte y tradición. Entre desfiles, festivales y recorridos turísticos, la capital chimboracense se consolida como un destino ideal para aquellos que buscan experiencias memorables. Coincidiendo con la Semana Santa, la ciudad mezcla la solemnidad de los ritos religiosos con conciertos al aire libre, desfiles folclóricos, actividades artísticas y ferias.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!