Exclusivo
Provincias

La tradicional Caminata de la Fe, que recorre 44 kilómetros entre Ambato y Baños, se realizó sin mayores incidentes este 2025.Yadira Illescas

Peregrinos vencieron la lluvia y el cansancio en la Caminata a Baños

Este viernes 11 de abril, el Gobierno decretó feriado en Tungurahua por la tradicional Caminata de la Fe

Ni la lluvia ni el cansancio lograron detenerlos. Con velas, rosarios y mucha fe, más de 12 mil feligreses católicos caminaron durante toda la noche desde Ambato hasta Baños de Agua Santa, en la emblemática Caminata de la Fe que este año cumplió más de seis décadas de tradición.

Lee también: Inundaciones en Sauces 6: Piden que el alcalde Aquiles Álvarez se "moje los pies"

Desde las 18:00 del jueves 10 de abril, decenas de devotos comenzaron a reunirse en el Polideportivo Iván Vallejo, donde se celebró una misa presidida por el obispo de Ambato, monseñor Giovanny Pazmiño. Acompañaron el acto la gobernadora Daniela Llerena y el coronel Jofre García, jefe de la Subzona de Policía de Tungurahua.

A las 19:00, se dio inicio a la caminata. Familias enteras, grupos de jóvenes y caminantes solitarios comenzaron a recorrer los 44 kilómetros hacia Baños, guiados únicamente por la fe y la promesa.

El obispo Pazmiño explicó que, por motivos de las elecciones del 13 de abril, la tradicional caminata se adelantó al jueves, en lugar de realizarse el viernes previo al Domingo de Ramos como de costumbre. Aunque se preveía una menor participación, la fe superó cualquier pronóstico.

Más de 12 mil personas caminaron durante toda la noche como muestra de fe y devoción.Yadira Illescas

Más de 600 policías, junto a efectivos de las Fuerzas Armadas, agentes de Tránsito, Cruz Roja y socorristas del Ministerio de Salud Pública, acompañaron el trayecto para garantizar la seguridad de los romeriantes.

Rosa Jerez, de 55 años, participó con su hija por décima ocasión. “Me demoro unas 10 horas, pero lo hago con amor. Dios me ha dado tanto que lo menos que puedo hacer es caminar”, dijo entre lágrimas.

El feriado que llegó tarde, pero llegó

Horas antes del evento, el alcalde de Baños, Marlon Guevara, expresó su malestar porque no se había decretado feriado en Tungurahua. “Es una tradición muy arraigada. Muchos vienen de lejos, de comunidades rurales, y no es justo que después de caminar toda la noche tengan que ir a trabajar”, expresó.

Finalmente, la mañana del viernes 11, el presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo N.º 593, declarando feriado provincial en Tungurahua. La jornada laboral quedó suspendida tanto para el sector público como privado.

Las instituciones públicas como los municipios de Ambato y Baños, así como la Prefectura de Tungurahua, anunciaron que trabajarían con normalidad. Sin embargo, varios planteles educativos suspendieron clases.

Los creyentes católicos celebran esta caminata por más de 60 años.Yadira Illescas

Seguridad en todo el trayecto

La Intendencia General de Policía, junto con comisarías, tenencias políticas y jefaturas de los cantones de Ambato, Pelileo, Píllaro, Patate y Baños, realizaron controles en puntos estratégicos. Se cerró la carretera Ambato–Baños–Puyo por 14 horas para garantizar el paso seguro de los feligreses.

El ECU-911 monitoreó los 44 kilómetros con 17 cámaras de seguridad y no reportó incidentes de relevancia.

Juan Orbea, quien ha participado durante 20 años de forma intermitente, afirmó: “Esta caminata es mi forma de agradecer. Siempre encuentro fuerzas para volver”.

Desde la Dirección de Movilidad del Municipio de Ambato se dispuso personal para garantizar el orden vehicular en la ciudad, mientras que el coronel Jofre García destacó el despliegue de cientos de agentes para velar por la seguridad de todos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!