Exclusivo
Provincias

Manabí es una de las provincias afectadas por las fuertes lluvias.CORTESÍA.

Manabí: Afectaciones invernales obligan a cambiar tres recintos electorales

En los cantones Portoviejo y Bolívar se registraron recintos electorales afectados

La fuerte temporada invernal que azota a Manabí ha obligado a la Junta Provincial Electoral a tomar medidas extraordinarias para garantizar el desarrollo normal del proceso democrático en la provincia.

En sesión extraordinaria celebrada este martes, se resolvió cambiar la sede de tres recintos electorales afectados por las lluvias e inundaciones.

(Lea también: Aluvión en Conocoto: Vecinos denuncian falta de alcantarillado)

¿Cuáles son los cambios? 

En el cantón Portoviejo, la Escuela Carlos Montúfar Rosa Zárate, de la parroquia Riochico, no podrá ser utilizada como recinto electoral, ya que actualmente funciona como albergue para personas damnificadas. En su lugar, los votantes deberán acudir al Centro de Educación Inicial Carlos Navia Macías para ejercer su derecho al voto este sábado 13 de abril.

Por su parte, en el cantón Bolívar, las intensas lluvias provocaron la inundación de la Escuela Simón Bolívar de Calceta, lo que obligó a trasladar el recinto electoral al Sindicato de Choferes de la misma localidad. Asimismo, la Unidad Educativa Atahualpa será reemplazada por la Unidad Educativa Pablo VI.

Continúa el monitoreo 

Desde la Mesa de Seguridad Electoral, liderada por la Delegación Provincial Electoral, se indicó que se continuará con el monitoreo permanente de los recintos para asegurar condiciones óptimas para el sufragio. Las autoridades reiteraron su compromiso con la participación ciudadana y la integridad del proceso electoral, pese a las adversidades climáticas.

Se cambió la sede de tres recintos electorales en Manabí.CORTESÍA.

Dato 

Manabí es la tercera provincia con mayor número de electores a nivel nacional, con 1.302.367 votantes registrados. Solo Guayas y Pichincha superan esta cifra. Entre las tres provincias concentran a más de 6.9 millones de electores, lo que resalta la importancia de garantizar el normal desarrollo del proceso electoral en estos territorios.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!