Exclusivo
Provincias

El tránsito se complica en unas vías que conectan Azuay con la Costa, debido a los deslizamientos de tierra.Cortesía MTOP

Inconvenientes por las lluvias en Ecuador: daños en vías y familias damnificadas

En carreteras de Azuay hacia Guayas y El Oro se registraron derrumbes. En Manabí auxilian a decenas de familias

Las vías estatales que conectan la provincia de Azuay con Guayas y El Oro están experimentando cierres parciales y totales a consecuencia de las intensas lluvias recientes. Las carreteras Cuenca-Molleturo-El Empalme y Cuenca-Girón-Pasaje se han visto particularmente afectadas, con  derrumbes, colapsos y socavones reportados en las últimas 72 horas.

(Te invitamos a leer: Niño que se ahogó durante un aguacero en Guayaquil: ¿Qué hacía en la calle?)

La situación más crítica ocurrió en la carretera Cuenca-Molleturo-El Empalme, donde un derrumbe de gran magnitud en el kilómetro 51 obligó a la habilitación de un paso estrecho la tarde del jueves, 20 de febrero. Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), se logró abrir un carril mediante una variante provisional con ayuda de maquinaria proporcionada por el Gobierno Parroquial de Molleturo. Sin embargo, se anticipa que la circulación por esta variante será intermitente y controlada, limitada a vehículos livianos y semipesados, mientras que los vehículos de mayor tamaño deberán desviarse por la vía Zhud-Cochancay, a través de la provincia de Cañar.

Hugo Vásconez, subsecretario zonal 6 del MTOP, advirtió sobre la presencia de grandes rocas que aún obstruyen la carretera y que necesitan ser fragmentadas para restablecer completamente el tránsito.

Complicaciones en la vía Cuenca-Girón-Pasaje

Por otro lado, la carretera Cuenca-Girón-Pasaje enfrenta su propio conjunto de desafíos. En el kilómetro 22, la vía colapsó debido al desbordamiento de un reservorio, lo que llevó a la movilización de maquinaria para retirar lodo, ramas, troncos y rocas arrastradas por la corriente. Se ha habilitado una variante por la vía Estación de Cumbe - Victoria del Portete para aliviar el tráfico en esta zona.

Otro punto crítico se encuentra en el kilómetro 66, en el cantón Santa Isabel, donde se logró habilitar un carril después de que un socavón causara el colapso de la mesa de rodadura. Las autoridades del MTOP tienen como objetivo habilitar el kilómetro 22 antes del feriado de carnaval, aunque el punto en el kilómetro 66 formará parte de un plan de reparación más extenso, aún sin fecha definida.

El cantón Portoviejo es uno de los más golpeados de la provincia de Manabí.Alejandro Giler

En Portoviejo hay centenar de familias damnificadas

El temporal invernal sigue causando estragos en el cantón Portoviejo, uno de los más golpeados de la provincia de Manabí. Según un informe de la Alcaldía, hasta la fecha se han registrado más de 100 familias damnificadas por las intensas lluvias.

Entre los sectores con más inconvenientes están Cuatro Esquinas, El Milagro de Picoazá, La Encantada de Riochico, San Gabriel, Estancia Vieja, La Mona, Pachinche Adentro y Pachinche en Medio.

En el sitio Estancia Vieja de la parroquia Colón, la vía principal que conecta Portoviejo con Santa Ana se ha convertido en una gran piscina, dificultando el tránsito y dejando a varias familias en condiciones críticas. Ante esta situación, diversas instituciones educativas de la capital manabita han activado cruzadas solidarias.

Margarita Quijije es una de las afectadas. “Mi casa se inundó en Estancia Vieja. Toda ayuda que nos entreguen en esta situación será de gran importancia para nosotros los afectados”, expresó tras recibir asistencia humanitaria.

Antonia Zambrano, otra moradora de la parroquia Colón, agradeció el apoyo recibido. “Estamos muy contentos porque los kits entregados servirán para mi esposo, mis tres hijos y yo. Perdimos cultivos, pero los kits son de gran valor en la difícil situación que estamos viviendo”, comentó.

La Alcaldía de Portoviejo, en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, ha entregado ayudas humanitarias en diversas zonas del cantón.

Moradores de la parroquia Quinara están afectados por un aluvión.Freddy Inga

En Loja una quebrada se desbordó

El invierno continúa causando estragos en la provincia de Loja. En la parroquia Quinara, ubicada a 50 minutos de la ciudad de Loja, la quebrada Palmira se desbordó, generando deslizamientos de tierra que afectaron una vivienda y provocaron la pérdida de 25 cabezas de ganado caprino, además de varias gallinas.

Uno de los afectados es Minos Torres, quien sufrió daños en su vivienda debido a la crecida de la quebrada. Además, perdió sus animales de corral. “El aguacero me sacó de mi casa cuando mis vecinos me advirtieron que la quebrada se había llevado el corral y mis animales. No tuve tiempo de rescatar mis pertenencias”, relató Torres.

Adalí Jaramillo, director zonal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, informó que se realizan recorridos en los 16 cantones de Loja, los 9 de Zamora Chinchipe y los 14 cantones de El Oro, ya que varias localidades han sido afectadas por el invierno.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!