Exclusivo
Provincias

Emergencia en Tosagua: Vía partida y casas afectadas por deslizamiento de tierra
Las comunidades de El Verdún, La Chipornia y Larrea son las más afectadas
Las comunidades de El Verdún, La Chipornia y Larrea, en el cantón Tosagua, provincia de Manabí, viven días de gran preocupación tras un deslizamiento de tierra que ha provocado daños considerables en viviendas y vías.
(Te invitamos a leer: Feriado de Semana Santa: ¿Viajas desde Guayaquil? Aquí los horarios de las terminales)
Los habitantes han comparado la situación al daño causado por un terremoto, debido a los estragos visibles: la vía San Antonio-San Vicente se encuentra seriamente afectada, varias casas han colapsado y otras presentan daños estructurales. Decenas de familias han tenido que abandonar sus hogares de manera preventiva y están en albergues temporales.
“La tierra se abrió, las casas traqueaban. Tuvimos que sacar los trastes porque pensamos lo peor, parecía que nos tragaba la tierra… Muchas casas se vinieron abajo”, manifestó Mercedes Zambrano Bazurto, una de las damnificadas.
Acciones de servicios de emergencia
El jefe del Cuerpo de Bomberos de Tosagua, Manuel Velásquez Giler, informó que nueve viviendas han sido afectadas y al menos 60 personas fueron reubicadas en casas comunales.
Además, señaló que debido al colapso de las tuberías, ha sido necesario abastecer de agua potable a los sectores afectados.

Deslizamiento de gran magnitud
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgos, el coordinador zonal José Ramón Santana manifestó que se trata de un deslizamiento de tierra de gran magnitud.
“Notamos un problema de deslizamiento de un cuerpo de tierra que comprende 14 hectáreas, que viene bajando de una forma rotacional y hace que la tierra caiga empujando la carretera y las viviendas que se encuentran en las laderas,” señaló.
El fenómeno ha afectado aproximadamente 600 metros de la vía San Antonio-San Vicente, e impacta directamente a las comunidades El Verdún y La Chipornia, donde 42 familias están en riesgo. Las familias de El Verdún ha sido reubicada temporalmente.
Santana también indicó que equipos técnicos de Gestión de Riesgos realizarán en las próximas horas evaluaciones geofísicas, para determinar la magnitud y características del deslizamiento.
"El tipo de tierra que tiene este lugar hace que se presenten estos eventos, pero habrá un informe posterior con los resultados de las evaluaciones,” concluyó Santana.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!