Exclusivo
Provincias

Electores de Colta desafían adversidades naturales para votar
Las intensas lluvias han causado estragos en localidades de Chimborazo y muchos votantes superaron inconvenientes para elegir al mandatario
En el cantón Colta, provincia de Chimborazo, los recientes deslaves y la crecida de ríos han transformado dramáticamente la vida cotidiana de sus habitantes. Tras las intensas lluvias, doce comunidades quedaron aisladas, forzando a los comuneros a recorrer largos y complicados trayectos para cumplir con su deber cívico.
(Te invitamos a leer: Elecciones Ecuador 2025: ¿Qué piden los guayaquileños al próximo Gobierno?)
“Nos toca dar la vuelta por Navag, hasta Cajabamba, para poder votar”, narró una comunera de Columbe, reflejando el esfuerzo colectivo para ejercer su derecho al voto. Su testimonio resume el drama que viven las familias afectadas por los deslaves y la creciente de los ríos, tras las intensas lluvias de los últimos días.
Comunidades como Rumicorral, San Bernardo Alto, Puraca, Llinllin 1 y 2 quedaron incomunicadas, por deslizamientos de tierra y desbordamiento de quebradas.
Ante ello, los pobladores que decidieron participar del proceso electoral caminaron hasta dos horas o tomaron rutas alternas para llegar a la cabecera parroquial y participar de los comicios. Al mediodía de este domingo 13 de abril, en los recintos electorales fue notoria la participación de los indígenas.
Labor del COE y apoyo gubernamental
La situación crítica ha exigido una intervención efectiva de autoridades locales. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal ha declarado alerta roja, facilitando el despliegue de recursos y estrategias para mitigar los efectos de la emergencia.
Según Julio Guaminga, alcalde de Colta y presidente del COE, se están coordinando diversas acciones para asegurar el bienestar y la seguridad de los afectados: “La situación es crítica, pero estamos haciendo todos los esfuerzos para solucionar y llegar con ayuda”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!