Exclusivo
Opinión

Editorial: La ‘muerte’ de la economía popular

Sin embargo, cuando las extorsiones tocan las puertas de los negocios y hogares, la economía agoniza

La economía popular en los barrios no solo dinamiza la circulación del billete y mantiene vivos negocios como tiendas, talleres artesanales, bazares y toda clase de emprendimientos, incluida la venta casera de helados, dulces, frutas y más. Esta dinámica refuerza también la convivencia entre vecinos y une a la sociedad para buscar soluciones ante las dificultades y carencias del sector.

Sin embargo, cuando las extorsiones tocan las puertas de los negocios y hogares, la economía agoniza. Como resultado, las finanzas de las familias y del barrio quedan aniquiladas, lo que provoca incluso la migración interna. La inseguridad afecta a todos, sin distinción, pero golpea con más fuerza a las familias de zonas vulnerables y sin empleo formal, quienes deben entregar lo poco que ganan a los delincuentes, que en muchos casos son del mismo sector.

El Gobierno sigue fallándole al pueblo, pues ninguna de las medidas adoptadas para combatir las ‘vacunas’ ha dado resultados positivos. Ni siquiera la creación de una unidad investigativa especializada en este delito, anunciada en marzo del año pasado por la Dirección Nacional de la Policía, ha logrado devolver la tranquilidad a los ecuatorianos. Si no se combate la extorsión con firmeza, el tejido social seguirá deshaciéndose.