Exclusivo
Opinión
Editorial: La verdad y nada más que la verdad
Para EXTRA, el silencio nunca ha sido una opción, y eso es lo que realmente les ‘arde’.
La verdad les ‘arde’. La postura de EXTRA ha quedado más que clara. En una carta publicada la semana pasada, este Diario denunció el uso indebido de su nombre en un proyecto con el que no tuvo ninguna vinculación y que fue financiado con recursos del Gobierno de Estados Unidos. El punto aquí no es cuestionar el origen de los fondos, que en ningún momento es ilegal, sino dejar en evidencia una verdad importante ante la opinión pública.
Sin embargo, ser directo y claro parece incomodar a algunos en este país. Hay quienes ponen en duda la legalidad de los fondos estadounidenses, pero al mismo tiempo confían en su sistema de justicia y se benefician de sus programas migratorios para evitar rendir cuentas ante la justicia ecuatoriana. Lo que no mencionan es que el Gobierno de EE. UU. está vigilando esos fondos porque estarían siendo destinados a grupos políticos con los que estas mismas personas simpatizan.
Es hora de que la verdad gane cancha en el país y desplace a aquellos que propagan imprecisiones y contradicciones en redes sociales o en otros foros. La única forma de lograrlo es siendo claros, saliendo al frente cuando es necesario y diciendo lo que hay que decir en su debido momento. Para EXTRA, el silencio nunca ha sido una opción, y eso es lo que realmente les ‘arde’.