Exclusivo
Opinión

Cartas al director: ¿Y la revolución Industrial?...

Fui profesor del colegio “Juan Bautista” de Daule hace más de dos décadas, y todavía sus habitantes realizan trabajos con utensilios rudimentarios, es decir, con productos que se utilizaban en el tiempo feudal.

Fui profesor del colegio “Juan Bautista” de Daule hace más de dos décadas, y todavía sus habitantes realizan trabajos con utensilios rudimentarios, es decir, con productos que se utilizaban en el tiempo feudal. Esta situación se reproduce en la mayoría de las ciudades, o poblaciones rurales, lo cual demuestra que en Ecuador no se ha llevado adelante una revolución industrial, y nos hemos quedado atrapados en el pasado. ¿Cómo se pretende promover una “revolución ciudadana” si todavía vivimos como si fueran tiempos de antaño?..

Es necesario difundir, creer y promover industrias, fábricas, empresas en todo nuestro querido Ecuador. No podemos soportar la situación que estamos viviendo. Es la hora de la unidad popular, del trato académico, científico, cultural, tecnológico, sociológico, filosófico, educativo, intelectual; definitivamente, un desarrollo productivo para que en realidad cambie la matriz de la base o estructura y superestructura de nuestra patria.

Debe promoverse la inversión entre todos aquellos emprendedores, que lo único que piden es que existan condiciones básicas que garanticen que no van a ser perjudicados en sus derechos; y a la vez el desarrollo industrial debe lograr mayor cantidad de fuentes de trabajo, que es el problema principal del país, en estos días.

Vale decir que se conoce como Revolución Industrial a aquel período histórico que se extendió desde la segunda mitad del siglo XVIII, hasta principios del XIX y en el cual, sobre todo en Europa, se produjo una innumerable cantidad de transformaciones tecnológicas, culturales y socioeconómicas que cambiaron el destino del mundo, para bien.

Lic. Ricardo Ordóñez Jaramillo.