Exclusivo
Íntimamente

Muchos pueden sentir culpas por estas fechas, pero no caigan en escrúpulos, que hacen ver al Señor como un Dios castigador, y el Dios que nosotros profesamos es de amor y de paz”.Cortesía

Relaciones íntimas en Semana Santa: lo que dice la religión sobre el tema

El padre Mario Reyes desmiente el mito sobre quedarse ‘pegados’ por tener intimidad en Semana Santa. Además, explica su punto de vista

En esta época, entre rezos, procesiones y los memes sobre no comer carne, suele colarse una pregunta algo incómoda, pero muy común: ¿tener sexo en Semana Santa es realmente pecado? ¿Se enoja Dios? ¿Se te aparece el diablo? ¿Te quedas ‘pegado’? ¿O, al final, es puro cuento?

Lea también: ¿Amor o solo deseo íntimo? Así reacciona tu cerebro cuando te enamoras realmente

La Semana Santa es un período de profunda significación para los católicos, un momento para meditar y acercarse a la vida de Jesús. Como explica el padre Mario Reyes, de la Inmaculada Concepción - Vicaría del Centro Sagrado Corazón de Guayaquil, “es un momento especial como para meditar, reflexionar, vivir de una manera sacra estos días”.

Sin embargo, aclara que no existe ningún libro bíblico o doctrinal que prohíba las relaciones sexuales durante esta temporada. “No hay ningún texto que sustente todo aquello (...) son supersticiones más que nada”, afirma.

¿Y por qué persisten estas ideas? Según el sacerdote, muchos de estos mitos son producto de supersticiones arraigadas en el folclore. “A veces son cosas muy fortuitas que han salido”, señala, comparándolas con creencias como la de que bañarse en Semana Santa provoca que salgan escamas.

Para el padre Mario, la distinción entre la sexualidad dentro y fuera del matrimonio es importante. En la doctrina católica, el sexo dentro del matrimonio no solo está permitido, sino que “es coherente, llevadero y es bendecido por Dios”.

TE PUEDE INTERESAR: Wanda Nara y otras súper celebridades que han abierto OnlyFans por crisis financiera

El padre Mario Reyes, de la Inmaculada Concepción - Vicaría del Centro Sagrado Corazón de Guayaquil.ARCHIVO

En tanto, las relaciones íntimas fuera del matrimonio no están contempladas en esta visión, ya que, como indica, “fuera del matrimonio no puede proceder”. Sin embargo, esto no implica que Semana Santa imponga una restricción específica sobre la intimidad conyugal. La invitación, más bien, es a vivir estos días con un enfoque espiritual, sin caer en prohibiciones infundadas.

Las raíces del mito

Los tabúes sexuales ligados a la religión, particularmente en Semana Santa, tienen raíces históricas. El padre Mario explica que “en la antigüedad, esto era más por respeto”. En tiempos donde la información era limitada, las creencias populares se afianzaban con facilidad.

Actualmente, en el siglo XXI, con acceso a redes sociales y tecnologías como la inteligencia artificial, “muy poco nos podemos quedar en la ignorancia”, afirma.

Finalmente, el padre Mario dirige un mensaje a los jóvenes que puedan sentirse confundidos por las enseñanzas sobre la sexualidad en estas fechas. Les recuerda que son “imagen y semejanza divina de Dios”, con una dignidad inherente.

“Guárdense, es el tesoro que tenemos preparado para nuestra amada, nuestro amado”, aconseja a los ‘pelados’.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!