Exclusivo
Farándula

Selena Quintanilla: 30 años del asesinato de la reina del tex-mex
Selena Quintanilla, la reina del tex-mex, en su corta pero brillante carrera, logró conquistar los corazones de millones de personas
A tres décadas de su muerte, el legado de Selena Quintanilla sigue vivo no solo a través de su música, sino también gracias a su impacto cultural, el cual continúa siendo una inspiración para nuevas generaciones de artistas y fans. Nació en Lake Jackson, Texas, el 16 de abril de 1971, y desde temprana edad mostró gran talento musical.
(Te invitamos a leer: Mayra Montaño: “La Bombón no es la marca, ni la moda, es la percha”)
Su carrera comenzó a despegar en la década de los 80 con su grupo ‘Selena y los Dinos’, pero fue en los 90 cuando alcanzó la fama internacional. Con su mezcla única de música tejana, pop y música latina (tex-mex), Selena se convirtió en un ícono no solo en Estados Unidos, sino también en América Latina.
La joven cantante, que apenas tenía 23 años, fue asesinada en el hotel Days Inn de Corpus Christi, Texas, en lo que parecía ser una disputa relacionada con la gestión de sus negocios con Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans.
Así fue el homicidio de Selena Quintanilla
A las 11:48 de ese 31 de marzo de 1995 la cantante intentó salir del cuarto, pero Saldívar tomó un revólver Taurus 38mm y accionó el arma. El disparo alcanzó a Selena en la parte superior derecha de la espalda.
Menos de dos horas después, a las 13:05, Selena Quintanilla Pérez fue declarada muerta. A pesar de su partida, Selena ha permanecido como una figura central en la música y la cultura pop, con éxitos que siguen siendo imprescindibles en la música latina, como ‘Amor prohibido’, ‘Como la flor’, ‘Bidi bidi bom bom’, y muchos otros.
Cada 31 de marzo, miles de fans de todas partes del mundo se reúnen para rendir homenaje a la cantante, organizando conciertos, tributos y celebraciones en su honor, reconociendo su talento y su carácter humano. En su natal Texas, y especialmente en Corpus Christi, donde vivió sus últimos días, se le rendirá homenajes.
Además, su familia, en especial su hermano A.B. Quintanilla y su padre Abraham Quintanilla, han trabajado para preservar su legado, lanzando música inédita, libros y realizando eventos que mantienen viva su memoria.

Niegan la libertad para Yolanda Saldívar
Hace pocos días, Texas negó la libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien cumple cadena perpetua por el asesinato de la cantante, debido a la ‘naturaleza de su ofensa’, que involucró brutalidad, violencia y un desprecio consciente por la vida de la víctima.
La Junta de Indultos y Libertad Condicional fijó su próxima revisión para marzo de 2030. La decisión se produjo después de una evaluación exhaustiva del caso, incluida la declaración de la familia de Selena, que expresó su agradecimiento por la denegación de la libertad condicional.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!