Exclusivo
Farándula
![](https://imagenes.extra.ec/files/image_440_279/uploads/2025/01/24/6793b2abc1ec6.jpeg)
Prepagos de TV ecuatoriana: Ofrecían supuestos servicios a políticos y empresarios
En la década de los 90, supuestamente había modelos que tenían sus precios y daban servicios. Cronistas de farándula confirmaron esos rumores
Dejó de ser un simple rumor o leyenda urbana. Personajes de la televisión ecuatoriana ofrecían supuestos servicios sexuales a políticos, cantantes, empresarios y a quienes pudieran pagar sus ‘tarifas’. Así lo reveló en un pódcast la actriz Sofía Caiche.
(Lea también: ¿Prepagos en la televisión ecuatoriana? Se destapa un escándalo del pasado)
La ex chica reality Nathalie Carvajal, durante uno de los últimos episodios de ‘Un Show de Cache-T’, al que acudió como invitada, le preguntó a Caiche si en sus inicios en la televisión (en la década del 90) se conocían casos de prostitución en la televisión. Ante esta interrogante, Sofía respondió ‘sin anestesia’: “Siempre ha existido”.
![](https://imagenes.extra.ec/files/image_348_220/uploads/2025/01/22/6791103dd0eff.jpeg)
Según Caiche, aunque nunca vivió estas experiencias directamente, sí escuchó casos donde contactaban agencias de modelos para gestionar encuentros. “A veces estos tipos, incluso políticos, iban y hablaban con el top (la persona con mayor poder) y negociaban, pero si la chica no quería, se respetaba”.
Ella nunca pasó por eso. Su mamá siempre la cuidaba y apoyaba
También recordó rumores sobre la existencia de una supuesta lista en los años 90 que contenía nombres de modelos y los montos que aparentemente cobraban. Sin embargo, enfatizó que ella nunca estuvo relacionada con este tipo de situaciones. “En ese tiempo éramos las top de las modelos. Algunas sí cobraban, pero, como digo, no es mi trasero, es el trasero de esas personas, y no me importa”, comentó.
“No me pasó a mí, gracias a Dios, quizá porque mi mamá siempre estuvo ahí conmigo. Por ejemplo, en otra agencia, no en la que yo estaba, llegaba el empresario, se contactaba con la dueña de la agencia y decía: ‘Quiero a María’. Ok, vamos a hacer un encuentro casual. A veces le decían a la chica o le pedían que visitara al empresario, y se daba el enganche. En ese tiempo esa era como la figura”, explicó.
Mónika Gilly / Cronista de farándula
“En los años 60, la sociedad era muy conservadora, pero después sí existió la prostitución. Estas mujeres eran conocidas y denominadas ‘prepagos’. Solían asistir a todos los conciertos de los artistas, entraban a las salas VIP, bebían con políticos y con los hijos de estos. Eso siempre fue de conocimiento público. Tenían sus tarifas establecidas, aunque también había muchas mujeres que eran consideradas decentes. Asimismo, existía la misma prostitución con hombres, y se decía que algunos obtenían espacios a cambio de favores sexuales. Obviamente, no puedo dar nombres porque eso causaría un caos”.
Reinaldo Vásquez / Reportero
“Esto de la prostitución existió desde que entré en la farándula, alrededor de los años 1995 o 1996. Se decía que algunas chicas de un programa de la tarde eran prepagos. Yo conocí un par de casos de mujeres que se dedicaban a eso. También se hablaba de una supuesta trata de blancas dentro de la farándula, especialmente con modelos, y se mencionaba que era dirigida por un presentador. Incluso se decía que existía una agencia de modelos de alto nivel, y eso llegó a convertirse en un escándalo, ya que señalaban a una mujer como la responsable de esta red”.
![](https://imagenes.extra.ec/files/image_348_220/files/fp/uploads/2023/09/08/64fb8f180cbeb.r_d.606-285.jpeg)
Alsino Herrera / Cronista de espectáculo
“Aunque los he escuchado desde los años 90, en ese momento eran más un conjunto de especulaciones que carecían de respaldo documental sólido. En aquella época, se hablaba de manera tímida y sin pruebas concretas. Recientemente, se ha relacionado a una abogada con importantes conexiones políticas con estos asuntos, lo que ha derivado en una serie de investigaciones que han arrojado resultados significativos. Lo que puedo afirmar es que este tema ha estado presente en la conversación pública desde los tiempos en que programas de televisión como ‘Haga negocio conmigo’ y ‘La Feria de la Alegría’ estaban en su apogeo”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!