Exclusivo
Farándula

Desde los Jedi ancestrales hasta la Resistencia, Star Wars sigue cautivando al mundo.Disney+

Guía completa para ver Star Wars con el cierre de “Andor” como punto de partida

Desde The Acolyte hasta El ascenso de Skywalker, te explicamos el orden cronológico.

La serie "Star Wars: Andor" ha llegado a su fin con una aclamada segunda temporada que profundiza en los orígenes de la Rebelión contra el Imperio Galáctico. Creada por Tony Gilroy y protagonizada por Diego Luna, esta producción ha sido elogiada por su enfoque realista y maduro, destacando las historias de personajes comunes en tiempos de guerra. La temporada, compuesta por doce episodios, se estrenó en Disney+ en lanzamientos semanales agrupados en bloques de tres. Los primeros tres episodios ya están disponibles para los suscriptores.

(Lea también: ¿Adiós al live action de Rapunzel? Disney lo detiene tras el desastre de Blancanieves)

Una narrativa profunda y realista

"Andor" se distingue por su enfoque en los aspectos más humanos y complejos de la lucha contra el Imperio. La serie explora temas como la moralidad, la resistencia y el sacrificio, alejándose de los arquetipos tradicionales de héroes y villanos. Personajes como Cassian Andor, K2-SO y Orson Krennic ofrecen una visión más íntima y detallada del universo de Star Wars.

Una guía para los nuevos y veteranos fans

Para aquellos interesados en sumergirse en el vasto universo de Star Wars, es esencial conocer el orden cronológico de las películas y series. A continuación, se presenta una guía que abarca desde los eventos anteriores a la saga Skywalker hasta las producciones más recientes:

  • The Acolyte: ambientada 100 años antes de "La amenaza fantasma", esta serie explora los últimos días de la Alta República y el surgimiento de los Sith.
  • Las crónicas Jedi: una serie animada que narra las aventuras de los primeros Jedi en la galaxia.
  • Star Wars: La amenaza fantasma: la primera película de la saga, que introduce a Anakin Skywalker y la amenaza de los Sith.
  • Star Wars: El ataque de los clones: continúa la historia con el inicio de las Guerras Clon.
  • Star Wars: La venganza de los Sith: muestra la caída de Anakin Skywalker y el ascenso del Imperio Galáctico.
  • Solo: A Star Wars Story: una película que narra los orígenes de Han Solo.
  • Star Wars: The Bad Batch: serie animada que sigue a un escuadrón de clones de élite tras la Orden 66.
  • Star Wars: Andor: serie que profundiza en la formación de la Rebelión antes de "Rogue One".
  • Rogue One: A Star Wars Story: cuenta la misión para robar los planos de la Estrella de la Muerte.
  • Star Wars: Una nueva esperanza: el inicio de la lucha de Luke Skywalker contra el Imperio.
  • Star Wars: El imperio contraataca: la rebelión enfrenta grandes desafíos mientras Luke entrena con Yoda.
  • Star Wars: El retorno del Jedi: la batalla final contra el Imperio y la redención de Darth Vader.
  • The Mandalorian: serie que sigue a un cazarrecompensas en los años posteriores a la caída del Imperio.
  • The Book of Boba Fett: historia centrada en el famoso cazarrecompensas Boba Fett.
  • Skeleton Crew: serie que narra las aventuras de un grupo de niños perdidos en la galaxia.
  • Star Wars: El despertar de la fuerza: la nueva generación enfrenta una nueva amenaza en la galaxia.
  • Star Wars: Los últimos Jedi: Rey busca entrenar con Luke Skywalker mientras la Resistencia lucha por sobrevivir.
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker: la conclusión de la saga Skywalker y la lucha final contra el mal.

Con el cierre de "Andor", el universo de Star Wars continúa expandiéndose, ofreciendo nuevas perspectivas y profundizando en historias previamente no contadas. Ya sea que seas un fanático de toda la vida o un recién llegado, este orden cronológico te permitirá disfrutar de la saga en su totalidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!