Exclusivo
Farándula

Ana Paula es una actriz y cantante ecuatoriana que triunfa en Argentina.Archivo / Extra

Ana Paula responde a quienes la critican por su acento argentino

La ecuatoriana vive en Argentina y dice que es inevitable que no se le pegue el acento Sus padres: Ana Buljubasich y Nerio David son de allá

La actriz ecuatoriana Ana Paula confesó que ha recibido críticas de sus seguidores en redes sociales por su acento argentino. Aclara que esta será la única vez que hablará del tema, pero espera que el público lo supere, pues no lo hace intencionalmente, sino que le sale de manera natural.

(Lea también: Ana Paula es parte de una serie de Netflix: “El miedo debe ser un motor”)

La guayaquileña de 28 años, quien radica en Buenos Aires desde hace tres, explicó que es hija de dos argentinos: la expresentadora Ana Buljubasich y el músico Nerio David. Además, su novio (Fernando Urso) y su grupo de amigos son del país ‘gaucho’, por lo que ya casi no escucha a nadie hablándole con acento ecuatoriano y menos aún con el ‘guayaco’. Por esta razón, se le ha pegado la forma de hablar de su entorno.

@anapaulabuljubasich

Ya está, hablado, último y único video para hablar del tema y a superarlo amigos, los quiero beshuiiito🥰

♬ sonido original - anapaulabuljubasich

Recientemente, publicó un video dirigido a quienes le escriben solo para criticar su acento: “¿Tanto les molesta que hable como argentina? (...) Tengo oído de cantante, por lo cual me acoplo a los acentos”.

Recalcó que deberían escribirle para saber de la serie de Netflix ‘En el barro’, que está a punto de estrenarse y en la que interpreta un personaje dramático o para conocer sobre otros proyectos que ha realizado, pero solo comentan sobre su forma de hablar.

“Yo soy ecuatoriana, y eso no va a cambiar absolutamente nada. Soy argentina-ecuatoriana, nací en Ecuador, amo y siempre voy a amar a Ecuador”, afirmó. Aclaró que no intenta camuflarse entre los argentinos ni lo hace a propósito, simplemente es algo que no puede evitar.

En la actuación le beneficia

Por otra parte, Ana Paula explicó a EXTRA que, en lo laboral, su facilidad para adoptar distintos acentos le favorece a la hora de obtener papeles en teatro o producciones.

“Creo que, para un actor o actriz, es fundamental tener la mayor cantidad de herramientas posibles para interpretar un papel. Para los argentinos, tengo acento ecuatoriano, y para los ecuatorianos, acento argentino”, mencionó.

Ana Paula va con paso firme en la actuación.Granasa

Asimismo, añadió que, cuando le piden interpretar a una argentina, debe exagerar un poco más su manera de hablar para lograrlo; sin embargo, eso no es garantía de conseguir el papel. “La realidad es que hay más posibilidades de que prefieran actrices de su nacionalidad, por lo que no me conviene perder la tonadita que, inevitablemente, adquirí aquí”. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!