Exclusivo
Actualidad

Abdalá Bucaram narra que vio el "paraíso", al estar 10 días en coma
El expresidente de Ecuador volvió a realizar sus populares en vivo de TikTok contando todo su proceso y hospitalización, tras casi morir
Por más de dos semanas, el expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram Ortiz permaneció ingresado en un hospital de Guayaquil, enfrentando uno de los episodios de salud más críticos de su vida. A sus 73 años, el exmandatario atravesó una tormenta médica que lo mantuvo en coma durante diez días, casi al borde de la muerte. Su historia fue contada recientemente por él mismo.
(Lea también: Abdalá Bucaram estuvo 10 días en coma: "Conocí la muerte")
Bucaram fue hospitalizado a inicios de marzo por una neumonía severa, agravada por su frágil condición cardíaca. Según relató, su fracción de eyección cardíaca cayó a un alarmante 12,5%, muy por debajo del 55% mínimo considerado normal. Además, su saturación de oxígeno descendió a 35%, y sufrió una crisis hipertensiva de 280/120, una de las más peligrosas que puede padecer el cuerpo humano. Como si fuera poco, contrajo COVID-19 y una pulmonía que afectó de forma crítica sus pulmones.
Los médicos se debatieron entre múltiples alternativas para salvar su vida. Bucaram recuerda con especial gratitud al doctor Salazar, a quien atribuye una decisión clave: evitar la intubación en un momento crucial. Según relata, esta medida, junto con la atención constante y los intentos de estímulo por parte de su familia, marcaron la diferencia.
Contó el momento en el que estuvo en coma
Al sexto día de estar en coma, sus hijos comenzaron a utilizar la música como forma de conexión. Entre las canciones que le pusieron estuvo 'La fuerza de los pobres', y su hija —a quien llama cariñosamente "Cherry"— incluso le cantó en persona. Bucaram asegura que lloró en ese momento, un indicio que para su familia fue la primera señal de que aún luchaba por vivir.
El décimo día despertó. Sin recuerdos precisos y con una atrofia muscular severa. Requirió semanas de rehabilitación física para recuperar su movilidad, comenzando con el uso de un bastón. Finalmente, fue dado de alta el 21 de marzo y continúa su recuperación en su domicilio, ubicado en la ciudadela Kennedy, al norte de Guayaquil.

Pero más allá de la experiencia médica, Bucaram también compartió vivencias que calificó como espirituales. Durante su estado de inconsciencia, afirma haber tenido visiones intensas: un túnel luminoso, un valle cubierto de árboles gigantes, pájaros de colores y caballos corriendo libremente. “Era un verde interminable, hermoso, y supe que era el paraíso”, confesó en un reciente live en redes sociales.
“Hoy sé que Dios me dio otra oportunidad. No vi a Cristo ni a nadie más porque aún no era mi hora”, declaró. Reflexionó también sobre su fe, asegurando que cree en el Dios.
Visiblemente emocionado, Bucaram concluyó su testimonio con una promesa: “Estoy agradecido con Dios y con la vida. Hoy entiendo que tengo un propósito y seguiré luchando por este país”.
Así, quien fuera de este duro proceso por el que pasó, Abadalá parece haber encontrado una nueva motivación. Esta vez, impulsado por la fe, el afecto familiar y una segunda oportunidad que llegó a su vida, después de superar su hospitalización y coma.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE!