Exclusivo
Actualidad

LLevó a su hija al desfile LGBTI para mostrarle la diversidad
Gelitza Robles, Guayaquil
Agitaba un globo rojo al ritmo de la música electrónica que se escuchaba a lo largo de la avenida Malecón. La sonrisa de la niña se hacía más amplia con cada traje colorido que pasaba frente a sus ojos.
Su papi, Mario Naranjo, la llevó por primera vez a un desfile del orgullo de la población de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI), la tarde de ayer.
Mario es heterosexual y acudió a apoyar la marcha por la igualdad y el respeto a las distintas preferencias sexuales. Quiso que su hija, de cuatro años, desde pequeña aprenda a respetar a todos con sus particularidades.
La infante parecía encantada. A su alrededor había una ‘ola’ arcoíris que formaron cientos de miembros de esta población para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTI con este desfile que terminó con un show en el parque Centenario.
Es la primera vez que la comunidad termina su desfile emblemático en una tarima, explica Diane Rodríguez, de la organización Silueta X, defensora de los derechos de la población.
Apesar de que su sugerencia para la marcha de este año era no utilizar el evento para exponer sus cuerpos, varias de las personas que desfilaron usaron trajes diminutos.
“Todo tiene su espacio. Esta es una marcha de derechos, en la que se supone que estamos luchando por ellos, y deben consagrarse de una manera acorde a lo que estamos solicitando”, sostuvo. Sin embargo, añadió que apeló al respeto y todos desfilaron de acuerdo con su gusto.
A pesar de que creen que cada quien viste como desea en el desfile, Paulina, Ali y Katty, de la Asociación de Bares y Discotecas de la Zona Rosa, decidieron tomar la sugerencia y este año vistieron elegantes y de blanco para marchar.
Para Ali, la idea de usar atuendos ‘más tapaditos’ le parece algo fuera de lo común, porque en este desfile los miembros de la población LGBTI pueden lucir como deseen, pero este año “nosotras hicimos una temática y salimos de blanco para apelar al respeto”, manifestó la trans.
Quien sí dejó ver su cuerpo curvilíneo fue Mara Gavilánez, quien es reina de Nuestra Belleza Latina LGBTI. Para ella, la desnudez no es el problema en este día, pues cada quien se expresa como desee al conmemorarse justamente el Día de la Diversidad, pero sí marca la diferencia entre quienes lo hacen de manera vulgar o artística.
Ante esto, el artista drag Wagner Basilio explicó que sus trajes coloridos (en su caso el suyo fue de garota) representan a la libertad y el arte en todas sus manifestaciones.
“Para hacer esto (muestra su traje) hay que realizar todo un trabajo de producción y elaboración”, destacó.
Como el artista, decenas de representantes de esta población se esmeraron en tener atuendos coloridos y llamativos, los cuales disfrutaba la niña sobre los hombros de su papi.