Exclusivo
Deportes

Mushuc Runa sorprende: derrota a Cruzeiro, el equipo de 100 millones de dólares
Mushuc Runa sorprende a Cruzeiro en la Copa Sudamericana y hace historia
En una noche histórica en el estadio Mineirao, Mushuc Runa venció 2-1 a Cruzeiro, uno de los clubes más emblemáticos de Brasil, en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. Esta victoria no solo representa un triunfo deportivo, sino también el reflejo de años de lucha y superación de una institución que nació en una comunidad indígena de Ecuador.
Con una plantilla de $9.5 millones, Mushuc Runa venció al Cruzeiro, tasado en $106 millones, y que cuenta en su nómina con figuras como Matheus Pereira (valorado en $10 millones) y Gabriel Barbosa, cuyo salario mensual asciende a $3.5 millones, según datos de Transfermarkt.

Una hazaña de humildad frente al poder económico
Mientras Cruzeiro alinea a estrellas del fútbol sudamericano, el “Ponchito” cuenta con su jugador más valioso, Bruno Miranda, valorado en apenas $650.000. Además, los sueldos en el equipo ecuatoriano no superan los $7.000. El contraste económico resalta aún más el valor de esta victoria.
De Echaleche al continente: la historia del Ponchito
Mushuc Runa fue fundado en 2003 en Echaleche, a 25 minutos de Ambato, y comenzó su camino en la Segunda Categoría. En 2012 ascendió a la Serie B y en 2013 debutó en la Serie A. Su presidente, Luis Chango, no solo lideró el proyecto deportivo, sino que se convirtió en símbolo de representación indígena al narrar los partidos en quichua y español.
En su primer ascenso a la Serie A, los jugadores fueron premiados con un poncho como símbolo de sus raíces. Así lo recuerda Bryan Rodríguez, exjugador del club, quien vivió esa experiencia como algo único.
Entre ascensos y caídas, el club sigue creciendo
El club descendió en 2016, pero regresó a la Serie A en 2019. Actualmente, Mushuc Runa tiene uno de los complejos deportivos más grandes de Ecuador en Tisaleo, aunque su estadio en Echaleche aún no cuenta con aprobación oficial para ser sede en torneos internacionales.

El orgullo de una comunidad
Danilo Maiza Pacha, economista de 29 años y miembro de la comunidad de Mogato, frente a Echaleche, expresó su emoción tras la victoria: “Desde Segunda Categoría sigo al equipo. Es nuestra identidad, muestra nuestra raza y nuestra gente”.
Aquel gol de Orejuela y el tanto de Bentaberry quedaron grabados en su memoria como un sueño hecho realidad. Para él y muchos más, Mushuc Runa no es solo un equipo, es un símbolo de orgullo y representación indígena.