Exclusivo
Deportes

Mariana supervisó personalmente la clínica deportiva impartida a los niños en Quito.Gustavo Guamán / Extra

Mariana Pajón destaca el talento del BMX ecuatoriano y da claves para su crecimiento

La triple medallista olímpica visitó Ecuador y compartió su experiencia con jóvenes promesas del BMX en Quito y Cuenca.

Con la simpatía que la caracteriza, la ciclista colombiana Mariana Pajón visitó Ecuador para compartir su experiencia con 90 niños y jóvenes de Quito y Cuenca. Durante su estancia, la triple medallista olímpica analizó el presente del BMX en Ecuador, Colombia y toda Latinoamérica.

"Conocemos del recambio que tienen (en Ecuador), es muy bueno, e incluso existen excelentes corredores que están dando de qué hablar", mencionó Pajón, quien acumula dos medallas de oro y una de plata en los Juegos Olímpicos.

BMX en Ecuador: una generación que promete

Pajón con el casi centenar de asistentes que tuvo en la capital.Gustavo Guamán / Extra

A sus 33 años, Mariana resaltó que tanto Ecuador como Colombia "son como uno solo" en el deporte. "Desde que tenía 8 años, siempre estuvimos al lado de Ecuador en competencias. Además, nuestro idioma y cultura nos hacen muy cercanos", destacó la campeona.

Respecto al relevo generacional en Ecuador, mencionó a Doménica Mora y Pedro Benalcázar como las figuras emergentes:

Doménica Mora: campeona de la Copa Latinoamericana Round 2 en 2024 y medallista de plata en el Campeonato Panamericano 2023.

Pedro Benalcázar: actual campeón mundial Sub-23.

"Aunque hay recambio, Alfredo Campo y Doménica Azuero siguen vigentes," recalcó Pajón.

Siga leyendo: (¿Promoción de jóvenes talentos se está volviendo un negocio en el fútbol de Ecuador?)

Apoyo a las nuevas generaciones

Pajón fue oro en Londres 2012, oro en Brasil 2016 y plata en Tokio 2020. En París 2024 rompió la racha y no se llevó nada.Gustavo Guamán / Extra

La colombiana subrayó que para mantener el crecimiento del BMX en la región "debe existir más apoyo hacia las nuevas generaciones". "En mi caso no tuve respaldo hasta que me hice conocida; todo mi desarrollo fue gracias a mis papás", recordó.

Por su parte, Miguel Azuero, presidente de la Comisión Nacional de BMX, agregó otros nombres prometedores:

Femenino: María Antonia Alfaro, Scarlet Escobar, Cristina Rodas, Gisela Alvarado (17 años promedio).

Masculino: Emilio Elizalde, Juan David Espinoza, Franco Mendizabal, Yair Santillán, Francisco Pérez (18 años promedio).

La actualidad y futuro de Mariana Pajón

Con tres medallas olímpicas en cuatro ediciones, Mariana resume su exitosa carrera:

  • Oro en Londres 2012

  • Oro en Río 2016

  • Plata en Tokio 2020+1

"Londres cambió mi vida completamente; de ser una niña pasé a ser conocida en toda la región", relató emocionada.

Sobre su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde no logró medalla, dijo: "Fue un golpe muy fuerte, pero me dejó muchas enseñanzas".

Finalmente, sobre su futuro, no descartó participar en Los Ángeles 2028: "Actualmente estoy en un año de descanso y transición. Los Ángeles son un objetivo, pero lo definiré más adelante", señaló.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!