Exclusivo
Deportes

El alcalde de la ciudad Aquiles Álvarez junto a exglorias del deporte y autoridades que respaldaron la iniciativa.Cortesía

¿Por qué Guayaquil fue elegida como Capital Americana del Deporte 2026?

La designación y galardón representa un hito histórico para Ecuador

Impulsar al deporte como motor de inclusión social hizo que por primera vez una ciudad ecuatoriana obtenga reconocimiento internacional. Así lo anunció el alcalde de Guayaquil Aquiles Álvarez al hacer oficial que la urbe porteña fue nombrada como la Capital Americana del Deporte 2026 por la Asociación de Capitales Europeas del Deporte (ACES), una organización sin fines de lucro que entrega este reconocimiento anualmente. 

(Te puede interesar: Entradas para la Noche Centenario de Barcelona SC: precios y puntos de venta)

De acuerdo con los registros es la primera vez que una ciudad de Ecuador recibe esta distinción, que en ediciones anteriores fue entregada a Cali (Colombia) en 2020 y a León (México) en 2023.

"ACES vio el trabajo social que estamos haciendo con la Dirección de Deportes", expresó el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.

El alcalde añadió que la apuesta por el deporte es una herramienta clave en la lucha contra la violencia.

"Para nosotros, la inversión en arte, cultura y deporte es el camino para salvar a nuestros niños, niñas y jóvenes de los malos caminos", enfatizó.

(Lee también: Mariana Pajón destaca el talento del BMX ecuatoriano y da claves para su crecimiento)

Programas sociales que impulsaron la nominación

Entre las iniciativas destacadas por ACES están:

  • Los torneos interbarriales organizados por el Municipio.

  • Las escuelas de fútbol para zonas vulnerables, impulsadas por la Junta de Beneficencia de Guayaquil junto al Atlético de Madrid.

  • La tarjeta Guayaca Sport, que otorga pasajes gratuitos en la Metrovía para que niños y sus padres asistan a entrenamientos municipales.

Estas acciones buscan reconstruir el tejido social de la ciudad a través del deporte, según explicó el Cabildo.

Un respaldo olímpico

En el evento participó también Jefferson Pérez, primer campeón olímpico en la historia de Ecuador, quien felicitó a la ciudad por el reconocimiento.

"Se viene un año de mucho deporte", auguró el exmarchista, medallista de oro en Atlanta 1996 y plata en Pekín 2008.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!