Exclusivo
Deportes

Fabián Bustos es recordado por la hinchada de Barcelona SC por acabar con el invicto de Liga de Quito en el estadio Casa Blanca por el torneo nacional. Fue una victoria (1-0) en abril del 2023.Archivo

Fabián Bustos, con un pie en Olimpia de Paraguay: esto dicen del exDT de Barcelona SC

El técnico es el "elegido" por la dirigencia del Decano y ahora debe negociar con el Universitario de Deportes su salida, según prensa guaraní.

La etapa de Fabián Bustos al mando de Universitario de Deportes llegó a su fin. El técnico argentino, que también dirigió a Barcelona SC en Ecuador, tendría todo listo para asumir un nuevo reto en el fútbol paraguayo: dirigir a Olimpia, según informó la prensa de ese país.

Su salida del club crema se habría acelerado tras la sanción de cuatro fechas impuesta por su efusiva celebración en el clásico ante Alianza Lima, que terminó empatado 1-1 sobre la hora. 

Aunque su contrato con Universitario se extendía hasta finales de año, y su cláusula de rescisión rondaría los 300.000 dólares, la decisión parece tomada. Su salario mensual sería de aproximadamente 25.000 dólares.

Te recomendamos: Fabián Bustos recibió cantos homofóbicos de hinchas de Liga de Quito

El diario paraguayo ABC confirmó en su sitio web que Bustos será el reemplazante de su compatriota Martín Palermo. Además, señala que el entrenador de 56 años es "el elegido" por la dirigencia del Decano, encabezada por Rodrigo Nogués Bazán.

El medio también repasa la carrera de Bustos: 537 partidos dirigidos, con un balance de 224 victorias, 145 empates y 168 derrotas. 

En su palmarés figuran títulos con Delfín (Serie B en 2015 y Serie A en 2019), Barcelona SC (campeón en 2020) y Universitario (campeón del Apertura y Clausura 2024). 

Te puede interesar: Fabián Bustos desciende con el América Mineiro de Brasil y es despedido

Estos logros le valieron ser elegido como el mejor entrenador en 2019 y 2020 en Ecuador, y en 2024 en Perú.

El estilo Bustos

El portal deportivo Versus analizó el perfil táctico del entrenador argentino, destacando que sus sistemas más habituales son el 4-4-2 y el 4-2-3-1. No obstante, en su último paso por Universitario también experimentó con una línea de tres defensores, con el objetivo de mantener la base que dejó el técnico uruguayo Jorge Fossati.

"Los equipos de Fabián Bustos no se caracterizan por la posesión prolongada del balón en ataque organizado. Prefiere un juego más directo, con intensidad y presencia numérica en ofensiva", concluye el análisis.

"Algo que se le da bastante bien a los equipos de Bustos son las transiciones rápidas, el contragolpe, como que los jugadores tienen muy claro qué hacer cuando se recupera el balón", concluyó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!