Exclusivo
Deportes

Elián Caicedo de Mushuc Runa: “Vi mi gol 100 veces en la madrugada”
Elián Caicedo repasa su gol con Mushuc Runa en la Copa Sudamericana
Con apenas 20 años, Elián Caicedo se robó los reflectores en la victoria 3-0 de Mushuc Runa sobre Atlético Unión de Argentina, por el grupo E de la Copa Sudamericana. El delantero, formado en las divisiones menores del Ponchito, firmó el segundo tanto del compromiso y no pudo ocultar su emoción. “Estaba tan feliz que no me cansaba de verlo”, confesó el delantero.

Su camino, sin embargo, no ha sido sencillo. Llegó al club a los 15 años, pero fue rechazado en su primera prueba con la sub-18. “Estaba un poco gordito y jugaba de defensa”, admitió con una sonrisa. Sin embargo, no se rindió. Volvió a intentarlo en la sub-16, bajó de peso, cambió de posición y se reinventó como delantero. Y en 2024 debutó finalmente en la Serie A.
Pero Elián no está solo en esta aventura. En Mushuc Runa comparte camerino con su tío, Carlos Orejuela, quien también marcó un gol frente a Unión. En charla con EXTRA, Elián (apodado Mi Kaiser o Mi Caicedo por sus compañeros) sueña en grande: su meta es llegar al balompié europeo.
¿Pudo dormir después del gol que marcó en Copa Sudamericana?
No. Me pasé unas dos, tres horas pensando en el gol, viendo la repetición. Lo habré visto unas 100 veces.
Un gol en Sudamericana es otro nivel.
Es algo muy importante para mí porque es en una copa internacional. También lo es para mi familia, que siempre me apoya y se hace espacio para ir al estadio. Especialmente para mi tío que está en el cielo, Valdemar Valverde, quien me metió en el mundo del fútbol.
Una victoria más y cierran la fase de grupos como líderes absolutos.
El equipo está enfocado. Somos un solo puño. Han sido tres partidos inolvidables (victorias de 3-2 ante Palestino en casa, 3-0 contra Cruzeiro en Brasil y 3-0 ante Unión), pero queremos asegurar la clasificación para que todo lo que hemos hecho valga la pena.
Invictos en la Sudamericana. ¿Cómo toma esto?
Es una gran alegría, pero no hemos ganado nada aún. Queremos clasificar a octavos y seguir haciendo historia. Sentimos el respaldo de la dirigencia, la hinchada y hasta del país.

¿De dónde sale Elián?
De Tripa de Pollo ( barrio 26 de Julio), Esmeraldas.
¿Y cómo llegó al frío de Mushuc Runa?
Estaba en una escuelita de fútbol en Esmeraldas y vine a probarme. Al inicio estaba muy gordo y era defensa central. Fui a la sub-18 y me dijeron que no. Luego me presenté en la sub-16, bajé de peso y me quedé con el profesor Adrián Ordóñez.
¿En qué año subió a Primera?
Hice todas las divisiones inferiores y en 2024 llegué a Primera. Con el tiempo pasé de defensa a delantero.
¿Cómo fueron los años después de dejar Esmeraldas?
El inicio fue durísimo. Hubo días en los que no había qué comer y almorzábamos canguil. Ya en la sub-16, me tocaba cocinar con un compañero. No tener dinero es duro.
Con Luis Chango hay que andar rectito...
Sí, porque al que se desvía le cae el ‘ortigazo’ del abogado (ríe). Es una gran persona, nos apoya en todo y habla mucho con nosotros.
Elián, ya tiene experiencia en la Mini-Tri.
Fue una experiencia muy linda y quiero seguir asistiendo a las convocatorias si los ‘profes’ me consideran.

Así como está jugando, no va a durar mucho en el Ponchito. Lo buscarán de otros clubes.
Esa es la idea, si Dios lo permite. Lo que estamos haciendo en la Copa es hermoso. El grupo está unido y sabemos lo que queremos.
¿Dónde se ve jugando?
Sinceramente, en Europa. Si sigo haciendo goles, me veo allá.
Si no estuviera jugando al fútbol, ¿qué estaría haciendo en su barrio?
Seguramente dos cosas: jugando índor fútbol y estudiando, eso era lo que querían mis padres.
¿Alguna pena en el fútbol?
Que mi tío Valdemar no me haya podido ver debutar.
Juega con un familiar en Mushuc Runa.
Carlos Orejuela es mi tío y también hizo un gol. Te puedes imaginar la alegría de la familia.
¿Qué tal jugar con él?
Es muy lindo compartir cancha con alguien de la familia que te apoya. Siempre me busca en los entrenamientos y quiere que yo destaque. Es un premio.
¿Y qué le dijo después del gol?
Que le regalara algo del premio, pero le dije que no, que eso era para mi familia… Se puso a reírse.