Exclusivo
Deportes

Robert Arboleda, quien jugó su último cotejo antes de partir al Sao Paulo de Brasil, celebró de forma especial todos los tantos de la goleadaÁngelo Chamba

Antes de Robert Arboleda, estos defensas ecuatorianos abrieron camino en Brasil

Tras un par de semanas de negociaciones, Universidad Católica concretó el traspaso del jugador y ahora el zaguero central emprende un viaje para encontrarse con el reto más importante de su carrera

Robert Arboleda ha sido fichado por el Sao Paulo, pedido por el mismo Rogerio Ceni. El histórico exportero del club es hoy el entrenador y anduvo tras los pasos del defensa ecuatoriano por más de dos meses.

Tras un par de semanas de negociaciones, Universidad Católica concretó el traspaso del jugador y ahora el zaguero central emprende un viaje para encontrarse con el reto más importante de su carrera, donde deberá demostrar su calidad y, con esfuerzo, superar a los defensores nacionales que abrieron camino en el fútbol brasileño.

1989: Uno de los primeros en salir para practicar el ‘jogo bonito’ fue Holger Quiñonez. Había hecho una extensa carrera de nueve años en Barcelona cuando el Vasco da Gama se fijo en él y lo llevó a sus filas. El ‘Piquetero’ dejó su huella, pues ese año se convirtió en campeón nacional, algo histórico para el fútbol ecuatoriano en ese momento.

1996: Otro en salir en la década de los noventa fue Wagner Rivera. Se desempeñana como lateral derecho en Espoli y de ahí partió hacia el Flamengo con un contrato a préstamo por seis meses. El club quería comprar su pase, pero entonces sufrió una lesión, la cual más tarde le costó la carrera, ya que se complicó con una artrosis.

1999: Fricson George fue contratado por una temporada para jugar en el Santos. No tuvo un buen año, en parte por una lesión que no le permitió ser regular, por eso regresó al equipo ‘Torero’ a la siguiente temporada.

2006: Tras destacar como lateral izquierdo con la selección ecuatoriana en el Mundial Alemania, Neicer Reasco fue llamado para ser parte del Sao Paulo. Estuvo dos temporadas en las que su equipo fue campeón. Lastimosamente, el jugador no pudo ser regular al sufrir dos lesiones graves, una cada año.

2008: Giovanni Espinoza tuvo un buen paso por el Cruzeiro. Los de Belohorizonte lo trajeron desde Holanda, ya que la temporada 2007 estuvo en el Vitesse. ‘La sombra’ fue un acierto para los brasileños, ya que se consolidó y ganó el campeonato Mineiro, llegando incluso a ser capitán.

2010: Jairo Campos jugó con Atlético Mineiro un año. Tras sus buenas actuaciones internacionales con Liga de Quito, el técnico Vanderlei Luxemburgo lo pidió para su equipo. Allí, Campos logró el campeonato Mineiro, pero no se quedó. Decidió retornar al país para jugar con Deportivo Quito, donde fue campeón en 2011.

2014: Frickson Erazo es uno de los últimos traspasos importantes al fútbol brasilero. El defensa de la selección salió del Barcelona a Flamengo. Con buenos y malos momentos, el jugador se ha hecho un nombre en ese país y, tras una temporada en la que ganó la Copa Guanabara con el ‘Fla’, fue traspasado al Gremio, donde se quedó solo un año. Desde 2016 juega para Atlético Mineiro.

2017: Luis Caicedo esta mostrado buen nivel en Cruzeiro y de a poco se ha consolidado en el once titular. Salió del Independiente del Valle, finalista de la Copa Libertadores 2016 y se valora de él su fortaleza física.

2017: Robert Arboleda es el fichaje más reciente. El ex Universidad Católica espera imponer su fútbol de fortaleza aérea y buen manejo de balón en salida, para lograr quedar en el club los cuatro años que dura su vínculo.