Exclusivo
Buena Vida

La intensidad de la erección depende de las características del cuerpo humano.Internet

¿Conoces el mapa de las zonas erógenas del cuerpo?

Las personas poseen algunas áreas de su cuerpo que con solo tocarlas provocan la estimulación erótica o la excitación sexual, que puede ser desde el cabello hasta los dedos del pie.

Todos los seres humanos somos diferentes, y así mismo, en el mundo de la sexualidad cada quien experimenta de distintas maneras para satisfacer sus necesidades sexuales.

Las personas poseen algunas áreas del cuerpo que con solo tocarlas provocan la estimulación erótica o la excitación sexual, que puede ser desde el cabello hasta los dedos del pie.

Pero, ¿cómo se llaman estas partes del cuerpo humano? En la anatomía se la conoce como las zonas erógenas: aquellas que producen los deseos o el placer sexual. Están distribuidas en diferentes lados que mujeres y hombres compartimos.

Según explica el portal de salud180, en su sección de sexualidad, estas zonas se clasifican en dos: las primarias, que son las más sensibles y responden con mayor facilidad a la erección, y las secundarias, que también sienten las caricias aunque en menor grado.

Zonas erógenas primarias, son las siguientes:

- Boca y labios

- Genitales

- Senos

- Ano

Zonas erógenas secundarias:

- El cabello

- Lóbulo de la oreja o la parte trasera

- Base del cuello

- Ombligo

- Parte baja de la espalda

- Parte interna de los muslos

- Curvatura de los glúteos

- Pies

Sin embargo, a pesar de que ambos sexos compartimos esas áreas de estimulación, una investigación publicada en la revista internacional de neurociencia Cortex, sobre el “Contacto íntimo: zonas erógenas y organización cortical comatosensorial”, citado en el diario El Confidencial, demuestra que existe un notable nivel de diferencia entre hombres y mujeres.

La información detalla un top ten de la clasificación, en grados de intensidad y sensualidad, con una puntuación del cero al diez. En las féminas, se encuentra el clítoris (9.1), la vagina (8.4), los labios (7.9), el cuello (7.5), los pechos y pezones (7.3), los muslos (6.7), la nuca (6.2), las orejas (5) y finalmente, el trasero (4.7).

En el caso de los varones, en primer lugar está el pene con (9), los labios (7), testículos (6.5), muslos (5.8), el cuello (5.6), los pezones (4.8), el perineo -que da lugar al suelo pélvico y donde se encuentran ubicados el ano y los órganos genitales externos- (4.8), la nuca (4.5) y las orejas (4.3).

“Sin duda, las mujeres son más reactivas que los hombres a estas partes del cuerpo por norma general, aunque también existen casos individuales de hombres que son más sensibles que las mujeres”, según las conclusiones del estudio.

Cada persona tiene mayor o menor sensibilidad, dependiendo de las características y preferencias del cuerpo.