Exclusivo
Buena Vida

Temu ha recortado el presupuesto publicitario en EE.UU por los aranceles de Trump./INTERNET

Temu reduce los anuncios en EE. UU. y se desploma en la App Store por los aranceles

La aplicación china, Temu, pierde terreno en EE. UU. tras el endurecimiento de las normas comerciales por parte de Trump

En la última semana, Temu vio cómo su participación en las subastas de anuncios de Google Shopping en EE. UU. cayó al 0 %, según datos recabados por Tinuiti, Pathmatics, SimilarWeb y otras firmas de análisis como Tubular Labs. En paralelo, la inversión publicitaria en redes sociales de la compañía también ha sufrido una caída significativa.

La situación responde directamente a los recientes cambios en la política comercial estadounidense. Los nuevos aranceles establecidos por Trump afectan a productos importados desde China y eliminan la exención arancelaria para artículos con valor inferior a los 800 dólares. Esta medida, que entrará en vigor el 2 de mayo, ha obligado a Temu a reconsiderar su estrategia operativa en el país, según reporta CNBC.

Efectos de la nueva política arancelaria

Temu, propiedad de PDD Holdings, había logrado posicionarse como una de las apps más populares en EE. UU., destacando por ofrecer productos a precios muy bajos gracias a su modelo de exportación directa. Durante dos años consecutivos encabezó el ranking de aplicaciones gratuitas en la App Store. Sin embargo, según Sensor Tower, en abril descendió hasta el puesto 69.

SimilarWeb reveló que el tráfico pago del sitio (visitas generadas por anuncios) cayó un 77 % desde el 11 de abril. Este tipo de tráfico solía superar al tráfico orgánico por más del doble, de acuerdo con Ben Parkes, analista de la firma.

(Te recomendamos leer: Caída del 60 % en ventas: el impacto de Temu en la industria textil ecuatoriana)

La plataforma de compras en línea Temu cae en ranking de la App Store./NurPhoto vía Getty Images

Ante el nuevo escenario, Temu ha anunciado que ajustará sus precios a partir del 25 de abril. En su sitio web, la empresa explicó: “Debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial, nuestros gastos operativos han aumentado. Para seguir ofreciendo los productos que tanto te gustan sin comprometer la calidad, ajustaremos los precios”.

Shein, otra plataforma con sede en China, también informó que aplicará aumentos de precios como respuesta a las nuevas políticas comerciales. Ambas empresas advirtieron a sus usuarios a través de comunicados en sus sitios oficiales. 

Reducción de publicidad

Temu redujo drásticamente su presencia publicitaria en plataformas como Facebook, donde antes solía publicar miles de anuncios. Según la biblioteca de anuncios de Meta, la compañía actualmente mantiene apenas seis anuncios activos en Estados Unidos, cuando previamente llegó a tener más de 27.000 activos a nivel global.

Tubular Labs también reportó que los vídeos patrocinados por Temu en TikTok se detuvieron repentinamente el 1 de abril, justo antes de la confirmación oficial de los aranceles. Mientras tanto, competidores como DHgate, Taobao y Alibaba han ganado terreno en las tiendas de aplicaciones móviles.

(Te puede interesar: Grave denuncia contra Temu: advierten nuevos riesgos para clientes)

Además de Temu y Shein, otros actores del comercio electrónico que dependen de proveedores chinos, como vendedores de Amazon o tiendas dentro de TikTok Shop, también enfrentan un aumento de costos. Según Bloomberg, estas empresas están considerando ajustes en sus estrategias para hacer frente al nuevo panorama arancelario.

Mientras tanto, algunas categorías de productos como móviles, computadoras o maquinaria para semiconductores continúan exentas de pagar estas tarifas, lo que ofrece cierto margen a otros sectores tecnológicos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!