Exclusivo
Buena Vida

Referencial. La actividad sexual no forma parte de sus prioridades o necesidades; viven como si nada, sin practicarlo. Hablamos de los asexuales.Pexels

Asexualidad, la orientación donde el sexo no interesa

Una persona asexual es aquella que no siente atracción sexual hacia otras, sea hombre o mujer.

Para las personas asexuales, la actividad sexual no forma parte de sus prioridades o necesidades; es más, pueden vivir sin practicarlo.

Se trata de aquellas personas que no siente atracción sexual hacia otras, sea hombre o mujer y sin importar su orientación o género.

Según un estudio de la universidad de Pamplona, en Colombia, citando otros informes, la asexualidad es “el bajo o nulo nivel de deseo y excitación sexual presentada en sujetos física y psicológicamente saludables”.

Mientras la Red para la Educación y la Visibilidad de la Asexualidad —AVEN, siglas en inglés— explica que una persona asexual no experimenta atracción sexual: no se siente atraída por las personas sexualmente y no desea actuar sobre la atracción hacia los demás de manera sexual.

La organización detalla que la comunidad asexual la considera una orientación hacia ningún género o sexo. Aunque pueda tener libido, comportamientos sexuales, deseo sexual, excitación y fantasías, no es hacia otra persona.

Según AVEN, las estimaciones para la población asexual son limitadas y pueden variar, la cifra más ampliamente citada es que está conformada aproximadamente el 1% de la población.

Tipos y variaciones

De acuerdo a sus orientaciones sentimentales, los asexuales pueden ser:

-Heterorrománticos: se sienten atraídos por el sexo opuesto.

-Homorrománticos: Se sienten atraídos por el mismo sexo.

-Arrománticos: No sienten ningún tipo de inclinación.

Mientras también se presentan diferentes casos o tipos de asexualidad tales como:

Gris-asexualidad: experimentan atracción sexual alguna vez, pero de bajo impulso sexual sin llegar a querer llevarlo a la práctica o en muy pocas ocasiones.

Demisexual: no experimentan atracción sexual salvo en casos en que forman una fuerte conexión emocional con alguien. Esta unión no tiene que ser necesariamente de carácter romántico.

¿Cómo les va en el amor?

La considerada ‘cuarta orientación’ permite tener sentimientos y formar relaciones románticas al igual que cualquier persona de cualquier orientación.

Según AVEN, “puede haber desafíos para encontrar una pareja asexual compatible”, ya que no son muchos y sus personalidades son tan diversas como todas las orientaciones... “Sin embargo, hay historias de éxito de parejas asexuales que se han encontrado”, mencionan.

¿Pueden relacionarse con personas activas sexualmente? La organización indica que sí es posible, aunque pueden presentarse algunos desafíos adicionales para hacerla funcionar. Sin embargo indican que algunos asexuales prefieren no tener citas con personas sexuales.

Aunque el panorama para este grupo parezca adverso y complicado, según AVEN, la atracción sexual y romántica ocupan diferentes partes de nuestros cerebros y se desarrollaron en distintos momentos de nuestra evolución.

Esto explicaría por qué algunas personas asexuales todavía desean relaciones románticas en busca de satisfacer sus necesidades como todos los demás.

5 condiciones que no son asexualidad

1. La asexualidad no es lo mismo que la disfunción sexual.

2. No es lo mismo que el celibato.

3. El desinterés por el afecto físico no es una parte necesaria de la asexualidad.

4. El desinterés en el romance no es una parte necesaria de la asexualidad.

5. La falta de placer de tu propio cuerpo no es asexualidad.