Exclusivo
Buena Vida

Las hormonas son las protagonistas del deseo y la excitación.Internet

¡Mira cómo responde el cuerpo humano antes de llegar al coito!

Además de las zonas erógenas que provocan la excitación en las personas, el cuerpo está compuesto por hormonas fundamentales para la reproducción sexual humana.

Los seres humanos cuando empiezan a experimentar lo que ofrece el mundo de la sexualidad, van descubriendo las distintas maneras de obtener el deseo o la satisfacción sobre su propio cuerpo.

Además de las zonas erógenas que provocan la excitación en las personas, el cuerpo está compuesto por hormonas fundamentales para la reproducción sexual humana.

“La diferencia es que los hombres son más susceptibles a las respuestas sexuales; el nivel de la testosterona del varón está ligado desde ya al deseo sexual y, en muchas casos, debe esforzarse para controlar el placer. Mientras que las hormonas femeninas (estrógeno y progesterona) se producen en menor cantidad y para activar la excitación se debe pasar por aspectos físicos, emocionales y mentales”, explica la experta en sexualidad Mary Guzmán, para diario EXTRA.

Sin embargo, pesé a que la mujer se demore en encender el placer sexual, ambos géneros al momento de tener relaciones pasan por 5 etapas, que científicamente se conoce como el ciclo a la respuesta sexual, y según la especialista, son las siguientes fases:

1. Deseo: las caricias, el roce o frotación de la piel, son el inicio que facilita a los estímulos sexuales.

2. Excitación: No es más que la respuesta al deseo y que induce a la liberación de la feromona para sentir atracción de la pareja.

3. Erección: es el punto donde la persona empieza a sentir el deseo sexual intenso, aunque depende del nivel de excitación para empezar a llegar al orgasmo.

4. Orgasmo: La acumulación y tensión de la zona pélvica hace que se active la sensación orgásmica del cuerpo. Es aquí donde el cerebro libera una carga de endorfinas para alcanzar el clímax, a través de la penetración o el coito.

5. Fase de resolución: es cuando el cuerpo empieza a recuperar el estado en el que se encontraba en la excitación. Los niveles del deseo y el placer van disminuyendo, así como el ritmo cardiaco.

“Lo mejor es que las personas se sientan seguras antes de empezar el acto sexual. Las parejas tienen que dar y recibir amor mutuamente, para así satisfacer las necesidades sexuales de ambos”, concluye la doctora Mary Guzmán.