Exclusivo
Buena Vida

Tecnologías que antes eran ciencia ficción hoy ya afectan tu vida, y lo harán aún más en los próximos años.Canva

Realidad aumentada, IA y automatización: así transforman tu día a día

Tecnologías que antes eran ciencia ficción hoy ya afectan tu vida, y lo harán aún más en los próximos años.

En este momento, conceptos que hace tan solo unos años creíamos que eran exclusivos de la ciencia ficción ya son parte de nuestras vidas. Hoy en día existe tecnología tan avanzada que podemos proyectar interfaces a nuestro alrededor utilizando gafas especiales o nuestros celulares y asistentes virtuales tan avanzados que son indistinguibles de un ser humano en muchos aspectos. Esto ya te afecta y te afectará con mayor relevancia en las próximas décadas, e incluso, en la próxima media década.

La realidad aumentada en tu vida diaria

Seguramente ya estás acostumbrado a usar Google Maps para orientarte en una ciudad nueva, o cuando necesitas ubicar una dirección de un lugar al cual nunca has ido antes. Hoy en día ya es posible hacer eso incluso sin mirar el teléfono gracias a equipos como las Apple Vision Pro, las cuales pueden desplegar ventanas en tu habitación para que interactúes con ellas con tus manos en forma de hologramas. De momento, solo puedes hacerlo estando estático en un lugar, pero es posible que en versiones posteriores ya puedas caminar con ellas sin problemas.

Esto podría revolucionar la forma en la que interactuamos con nuestro entorno esta misma década, pudiendo, por ejemplo, seguir una dirección sin quitar la vista del camino para ver el teléfono, además de muchas otras funciones. Estas gafas también pueden ser usadas tanto para realidad virtual (RV) como realidad aumentada (RA), lo cual te permite disfrutar todo tipo de contenido, como películas y series, videojuegos e incluso juegos de casino.

Por supuesto, Apple no es la única marca que ofrece este tipo de tecnología, pero es la que ha avanzado más en su desarrollo. Se espera que durante este 2025 y el resto de la década aparezcan más opciones con diferentes prestaciones y precios de dispositivos de RA.

IA y automatización ¿El fin del empleo como lo conocemos?

El mundo ya vivió una revolución industrial antes y el surgimiento de la inteligencia artificial se está convirtiendo en una nueva revolución. Esto ha repercutido ciertamente en muchos empleos, pero no los ha eliminado por completo. De hecho, muchas empresas están volviendo a contratar programadores, por ejemplo, derrumbando uno de los mitos más grandes que ha surgido alrededor de la IA. Lo que sí ocurrirá y, desde este 2025 se hará más evidente, es la necesidad de crear nuevos puestos de trabajo relacionados con la IA.

La automatización por su parte, muy relacionada con la inteligencia artificial en su estado actual, ayudará a muchas personas y empresas a incursionar a los mercados online sin tener necesariamente conocimientos profundos del tema, sin duda como informa DocuWare una de las tendencias tecnológicas más importantes actualmente. El análisis de datos, la creación de sitios web e incluso, la creación de material promocional será mucho más sencillo y permitirá a más personas participar en la industria en línea de forma más intuitiva y fácil democratizando cada vez más el mercado en internet.

Industrias que la IA y la automatización han cambiado para siempre

La inteligencia artificial y la automatización no solo están transformando tareas cotidianas, sino también forzando a industrias enteras a migrar de modelos tradicionales hacia lo digital, con una presencia incluso más fuerte en línea que en sus versiones físicas. Este cambio ha generado nuevos modelos de negocio, ha reducido costos operativos y ha abierto mercados antes inexplorados.

Un ejemplo claro es la industria del desarrollo web. Hace apenas una década, crear un sitio desde cero requería conocimientos técnicos avanzados o un equipo de programadores. Hoy, plataformas como Hostinger han integrado soluciones con IA que permiten a cualquier usuario construir y lanzar un sitio web funcional en cuestión de minutos, automatizando gran parte del proceso.

Otro sector que ha dado un giro radical es la industria de casinos y las apuestas deportivas. Empresas como VidaVegas Ecuador, un casino en línea muy popular en Ecuador y otros países de Latinoamérica, han demostrado cómo la automatización y la digitalización pueden llevar a una expansión masiva. Su plataforma no solo ofrece apuestas deportivas y juegos de azar online, sino que también ha implementado casino en vivo, permitiendo a los usuarios experimentar un casino tradicional desde cualquier lugar. Este tipo de innovación ha atraído a miles de nuevos clientes que valoran la comodidad y la inmediatez del entorno digital.

La industria de los videojuegos también se encuentra en plena transformación. Si bien existe resistencia por parte de algunos sectores creativos, lo cierto es que herramientas de IA están comenzando a acelerar los procesos de desarrollo, reduciendo la carga operativa de los estudios y optimizando tareas como la generación de entornos, diálogos o animaciones. Aunque persisten debates sobre el impacto en la calidad, la tendencia apunta claramente hacia una mayor automatización.

Conclusión

No hace falta ser un experto para ver como los avances tecnológicos más recientes han afectado y seguirán afectando nuestras vidas en un par de años. Por supuesto, su implementación en la vida cotidiana no está exenta de riesgos o retos, como saturar los mercados haciendo que destacar sea más difícil, o que la RA sea colonizada por anuncios molestos. Sin embargo, los beneficios también son claros, como interfaces más naturales para la interacción con el mundo digital, más oportunidades para emprender y para generar empleos y reducir la carga laboral mejorando el acceso a herramientas tecnológicas.