Exclusivo
Buena Vida

Latinos pueden construir su futuro en Ámsterdam, una ciudad llena de oportunidades.CANVA.

Oportunidades laborales en Europa: Salarios de 4.800 euros mensuales para latinos

Descubre cómo jóvenes latinos pueden trabajar en Europa y ganar hasta 4.800 euros mensuales con una visa sencilla y sin necesidad de pasaporte europeo

Emigrar a Europa nunca fue tan atractivo como ahora, especialmente para los jóvenes latinoamericanos que buscan mejores oportunidades laborales, estabilidad económica y una calidad de vida superior. 

(Lea también: Bono de Desarrollo Humano 2025: consulta con tu cédula aquí)

Entre los destinos más destacados se encuentra Países Bajos, una nación con una de las economías más sólidas del continente, un nivel de vida envidiable y una inflación controlada que ronda el 3% interanual.

Uno de los principales atractivos del país es Ámsterdam, su capital, famosa por su historia, arquitectura, canales y diversidad cultural. Pero más allá de su belleza y riqueza artística, la ciudad se posiciona como un imán para el talento extranjero, gracias a sus oportunidades laborales en sectores como la tecnología, la ingeniería, la salud y los servicios creativos. 

En muchos casos, los salarios pueden alcanzar o superar los 4.800 euros mensuales, una cifra especialmente llamativa para profesionales cualificados provenientes de América Latina.

Emigrar sin pasaporte europeo es posible

Aunque comúnmente se asocia la emigración a Europa con la necesidad de contar con ciudadanía comunitaria, existen alternativas legales que permiten a los latinoamericanos residir y trabajar en países como Países Bajos sin este requisito. Una de las más accesibles es el programa de visa Working Holiday, que brinda a jóvenes de determinados países la posibilidad de vivir, trabajar y estudiar en Ámsterdam por un período de hasta 12 meses.

(Lea también: Luna Sonriente 2025: cuándo y cómo ver desde Ecuador este fenómeno astronómico)

Requisitos clave del programa Working Holiday en Países Bajos:

  • Tener entre 18 y 30 años de edad.
  • Ser ciudadano y residente del país de origen (ej. Argentina, Chile, entre otros con convenio).
  • Contar con pasaporte vigente.
  • Demostrar que el objetivo principal es vacacionar, aunque se permite trabajar.
  • Tener fondos suficientes para mantenerse inicialmente.
  • Contratar un seguro médico que cubra emergencias y repatriación.
  • No tener antecedentes penales.
  • No haber participado antes en este programa.
  • No viajar con dependientes.
Ámsterdam es la capital de los Países Bajos.CANVA.

¿Cuáles son los beneficios?

Tendrá la residencia autorizada hasta por un año, permiso de trabajo hasta con dos empleadores diferentes, posibilidad de cursar estudios durante la estancia y total libertad para entrar y salir del país las veces que quiera mientras la visa esté vigente.

¿Cómo conseguir una de las 100 visas disponibles?

  • Solicitar un turno en la embajada.
  • Reunir toda la documentación exigida.
  • Asistir a la entrevista en la embajada para obtener el «V Number».
  • Abonar los aranceles correspondientes.
  • Enviar los documentos complementarios al IND (Servicio de Inmigración y Naturalización).
  • Retirar el pasaporte con el permiso de residencia provisional.

Salarios en Países Bajos

En los Países Bajos, el salario medio anual se sitúa en torno a los 57.513 euros, normalmente distribuidos en 12 o 14 pagos al año, según la política del empleador. Esto representa un ingreso mensual promedio de aproximadamente 4.800 euros. Por otro lado, el salario mínimo mensual ronda los 2.070 euros, lo que permite mantener un nivel de vida adecuado incluso en los empleos de nivel inicial.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!