Exclusivo
Buena Vida

Una mascota puede sentir la ausencia de su compañero con la misma intensidad que un humano.CANVA

Mascotas y despedidas: un amor que también necesita duelo

Cambios de conducta, apatía y tristeza son señales de duelo en mascotas. ¿Cómo ayudarlas?

La pérdida de una mascota es un momento doloroso que afecta no solo a los seres humanos del hogar, sino también a los animales que compartían su vida con ella. Los perros y gatos pueden experimentar tristeza y cambios en su comportamiento tras la partida de un compañero cercano. Es fundamental brindarles apoyo para que atraviesen este proceso de manera saludable.

(Lea también: Ventajas de tener en casa a un perro anciano: Así puede adoptar uno en Ecuador)

"Las mascotas crean lazos emocionales con sus compañeros de hogar, y cuando uno de ellos parte, el otro puede sentirse confundido, ansioso o incluso deprimido. Es clave que los tutores estén atentos a cualquier señal de duelo y les brinden apoyo para sobrellevar esta pérdida”, explica Andrea Aguirre, especialista en bienestar animal de Mundo Mágico de la Mascota.

Señales de duelo en las mascotas

Detectar el duelo en una mascota es el primer paso para acompañarla en su proceso de sanación.CANVA

Las mascotas pueden manifestar su duelo de diversas formas. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Pérdida de apetito: disminución o falta de interés en la comida.
  • Búsqueda del compañero: recorrer la casa en busca del animal ausente o esperar en sus lugares habituales.
  • Menos actividad: juego reducido, mayor somnolencia o apatía.
  • Cambios en el comportamiento social: mayor necesidad de atención o, por el contrario, aislamiento.
  • Alteraciones en el sueño: cambios en los patrones de descanso, como dormir más de lo habitual o dificultades para dormir.
  • Vocalizaciones inusuales: ladridos, maullidos o sonidos que reflejan inquietud o lamento.

Estrategias para apoyar a tu mascota en el duelo

Para ayudar a tu mascota a adaptarse a la ausencia de su compañero, considera las siguientes recomendaciones:

  1. Mantén una rutina estable: los animales se benefician de horarios consistentes para alimentación, paseos y actividades, lo que les proporciona seguridad y estabilidad.
  2. Dedica tiempo y atención adicional: brinda cariño extra, juega y conversa con tu mascota para reforzar su bienestar emocional.
  3. Fomenta la actividad física y mental: incorpora ejercicios y juegos que estimulen su mente y cuerpo, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.
  4. Permite adaptaciones graduales: si compartían espacios específicos, introduce cambios de forma paulatina para evitar generar más estrés.
  5. Evalúa la posibilidad de compañía adicional: si bien algunos animales se benefician de la llegada de un nuevo compañero, es esencial no apresurarse y observar las necesidades individuales de tu mascota antes de tomar esta decisión.

Es importante recordar que cada animal es único y puede reaccionar de manera diferente ante la pérdida. Si los síntomas persisten o empeoran, es aconsejable consultar con un veterinario o un especialista en comportamiento animal para recibir orientación personalizada.

Para contenido exclusivo: SUSCRÍBETE AQUÍ