Exclusivo
Buena Vida

Maluma cumple 24 años siendo el chico bueno y malo más exitoso del reguetón

Maluma ya saborea el éxito, pero según una entrevista que concedió a la agenda EFE, pese a esto, su esencia “no ha cambiado”.

Pese a que Maluma ya saborea el éxito, su esencia “no ha cambiado”, así lo aseguró en una entrevista que concedió a la agencia EFE.

Ni tan bueno, ni tan malo. Juan Luis Londoño Arias simplemente es Maluma, el colombiano que hoy, 28 de enero, llega a sus 24 años siendo el cantante de reguetón más exitoso y te decimos porqué.

Ha impuesto tendencias, desata pasiones y si hablamos de cifras, pareciera que todo lo que toca Maluma lo convierte en millones, de dinero y seguidores. Sus últimos logros: ser el primer latino en llevar su música y desfilar en la pasarela de Dolce & Gabbana, en la semana de la moda de Milán, Italia y ser finalista para interpretar el tema oficial del mundial Rusia 2018.

Pese a que Maluma ya saborea el éxito, su esencia “no ha cambiado”, así lo aseguró en una entrevista que concedió a la agencia EFE.

Jura que sigue siendo el mismo y no pretende cambiar. “La gente puede pensar que el nombre del disco significa fama, pero es lo contrario: son las iniciales de fe, alma, música y esencia. Quiero seguir siendo el joven soñador que comenzó en esto con 16 años y quiero tener siempre los valores muy claros de por qué empecé mi carrera”, explicó el artista nacido en Medellín.

Desde que su carrera fue agarrando intensidad, el artista ha tenido que lidiar con todo tipo de críticas por su supuesto machismo, sus temas de trap y rumores sobre su orientación sexual y una paternidad a los que no ha ‘parado bola’.

Todas estas situaciones lo han hecho crecer rápido mentalmente, a pesar de solo tener 24 años, afirmó. Este 28 de enero que es su onomástico pide mucha salud para seguir cumpliendo metas y evolucionando.

Aprovechando este acontecimiento, EXTRA te muestra el lado ‘pretty’ (lindo) y el lado ‘dirty’ (malo), que seguro no sabías de Maluma y su éxito resumido en cifras. Si eres fanático, no te lo perderás.

- Maluma, un caso de estudio

El cantante estuvo bajo la lupa de cinco expertos en el 2017, informó diario El País, de España. Los profesionales se dedicaron a evaluar la calidad y pertinencia de sus canciones.

Sobre su voz, el profesor de canto moderno, Jorge Ramos, determinó que Maluma “se basa en recursos como el raseo, es decir, una distorsión tenue que se consigue a través de expulsar más aire, y que se utiliza para transmitir dulzura o melancolía”.

Por su parte, el poeta y filólogo Pedro Andreu, ganador del Premio Nacional de Poesía Blass de Otero en 2001, dijo que sus canciones denotan pobreza léxica.

- Prendió la llama feminista

‘Cuatro babys’, una de sus canciones, fue acusada de machista y contó con una petición en Change.org para que sea retirada de la web oficial de promoción por ese mismo motivo.

Por esta melodía, Juan Luis prendió la llama feminista al punto de que Elena, una joven de 22 años, decidió crear la página de Facebook Maluma Feminista, que toma algunos párrafos de las letras del colombiano y las transforma al añadir mensajes de igualdad de género.

La página fue creada por una mexicana y su grupo de amigas, quienes adoran a Maluma, pero letras de canciones como ‘Cuatro babys’, les creaba un conflicto con su fanatismo, porque la consideraban denigrante para la mujer, al cosificarla.

- Tiene una fundación que invita a soñar

En más de una ocasión Maluma ha dejado ver su lado más humano. Tras su participación en Viña del Mar 2017, donó las ganancias de su show, a los damnificados por los incendios que azotaron el centro y el sur de Chile.

Meses después abrió su fundación ‘El arte de soñar’, una iniciativa que tiene como principal objetivo ayudar a niños y jóvenes colombianos más necesitados a través de su música.

- Unió al reguetón y la alta costura.

El colombiano hizo historia al desfilar para Dolce & Gabbana en su colección otoño-invierno 2018/2019, donde además interpretó algunos de sus temas más conocidos, ataviado con un llamativo traje dorado.