Exclusivo
Buena Vida

Las máquinas de ejercicio y las duchas son sitios donde proliferan bacterias y gérmenes.Pixabay

Conoce cinco infecciones que puedes contraer en el gimnasio

Diversas investigaciones han demostrado que los gimnasios son el perfecto escenario para la proliferación de gérmenes y bacterias que terminarán por enfermarte. A continuación te enumeramos las posibles enfermedades a las que estás expuesto.

Aunque suene como una paradoja, ir al gimnasio también puede repercutir en tu salud, pero de manera negativa. Investigaciones han demostrado que estos centros de entrenamiento son el perfecto escenario para la proliferación de gérmenes y bacterias que terminarán por enfermarte. A continuación te enumeramos las posibles infecciones a las que estás expuesto:

Foliculitis

Esta afección cutánea provoca que los folículos pilosos (parte de la piel que da crecimiento al cabello) se inflamen. Por lo general, es causada por una infección bacteriana o fúngica (hongos), aunque también puedes padecerla debido al calor y el sudor.

A pesar de que no pone en riesgo tu vida, es extremadamente molesta. Se manifiesta con bultos rojos en la piel o ampollas con pus que producen picazón, dolor y sensibilidad, explica El Confidencial.

Para prevenir esta infección, evita compartir toallas en el gimnasio y, cada que uses una máquina, procura limpiarla. Asimismo, si sudas mucho, usa ropa que absorba la humedad, asegúrate de bañarte y secarte bien después de entrenar.

Tiña

Aunque pareciera que esta enfermedad es del siglo pasado, los hongos que la provocan habitan en los pisos húmedos de la ducha de los gimnasios y en otras superficies infectadas.

La tiña afecta a la piel por una variedad de hongos, se la puede adquirir por contacto de piel a piel, toallas sucias o en la ducha. Esta provoca ampollas de líquido claro que se secan y dejan manchas amarillas o rojizas por un largo tiempo.

Las erupciones de esta afección aparecen en cualquier parte del cuerpo, sin embargo, en su mayoría, están en la zona de la espalda, muslos, nalgas o cabeza. Puede ser tratada con medicamentos antifúngicos de venta libre, no obstante, es importante que visites a un dermatólogo si llegas a presentar algún síntoma.

Pie de atleta

El nombre de esta infección la delata: se da con mayor frecuencia en deportistas. Esta enfermedad micótica en el pie se contagia por el contacto con la piel, pisos húmedos de la ducha de tu gimnasio, piscinas o cualquier superficie contaminada con estos hongos.

A pesar de que existen cremas para la prevención, no te confíes, cada que entres a la ducha de tu gym usa sandalias para evitar ser contagiado.

Molusco contagioso

El molusco contagioso es una infección de la piel causada por un virus de la viruela. Médicos señalan que se contrae a través del contacto directo de piel, piscinas, toallas sucias y relaciones sexuales.

Es por ello que debes tomar precauciones cuando estés entrenando, al compartir elementos para ejercitar puede hacerte vulnerable a esta enfermedad. Si observas una protuberancia rosada en tu piel con aspecto a un simple grano. ¡Ten cuidado! Puede tratarse de este virus y es altamente contagioso, lo que puede afectar a otras partes del cuerpo y a otras personas. Apenas lo descubras, visita a un médico para que te dé el tratamiento adecuado..

Verrugas plantares

Las sandalias por segunda vez te pueden salvar de una enfermedad. Las verrugas plantares son un tipo de virus del papiloma humano. Son muy dolorosas y se pueden contraer por superficies infectadas, como por ejemplo, las duchas de los gimnasios.