Exclusivo
Buena Vida

Implantes neuronales: Elon Musk revela cómo sustituirán a los teléfonos celulares
Elon Musk anticipa un futuro sin teléfonos móviles gracias a su tecnología de implantes cerebrales
El empresario Elon Musk ha reiterado su visión de que los teléfonos móviles serán reemplazados por implantes neuronales. En declaraciones anteriores expresó: “En el futuro no habrá móviles, sino Neuralinks”. Esta afirmación cobra relevancia a medida que avanza el desarrollo de su empresa Neuralink, dedicada a la creación de una interfaz directa entre el cerebro humano y dispositivos digitales.
La tecnología de Neuralink se basa en microchips implantados en el cerebro que permiten interpretar la actividad neuronal y transformarla en comandos digitales. Esto podría eliminar la necesidad de interactuar con pantallas o dispositivos físicos como los smartphones, facilitando una conexión más directa con el entorno digital.
Implantes cerebrales como nueva vía de comunicación
Uno de los avances más destacados de Neuralink es su chip cerebral, que mide aproximadamente 23 milímetros de diámetro y 8 milímetros de grosor. Este dispositivo contiene más de mil electrodos que se insertan en el cerebro mediante un robot especializado.
La función principal del chip es registrar las señales eléctricas de las neuronas y enviarlas inalámbricamente a otros dispositivos, lo que permitiría controlar computadoras o navegar en internet usando únicamente el pensamiento.
(Te recomendamos leer: ¿Es legal el uso de imágenes estilo Ghibli generadas por ChatGPT?)

Musk ha afirmado que esta tecnología podría eliminar la necesidad de cargar con dispositivos físicos como los teléfonos celulares, proyectando un futuro donde la comunicación sea más rápida e intuitiva, sin pantallas ni interfaces externas.
Primer paciente con Neuralink
En enero de 2024, Neuralink implantó con éxito su primer chip cerebral en un ser humano. Noland Arbaugh, un joven de 30 años que vivía con parálisis desde el cuello hacia abajo, fue el primer paciente en recibir el dispositivo. La compañía informó que su recuperación fue favorable y que ya ha logrado controlar una computadora únicamente con sus pensamientos.
Gracias al implante, Arbaugh ha podido escribir, navegar por internet e incluso jugar videojuegos sin necesidad de mover su cuerpo. El chip interpreta sus pensamientos motores y los convierte en señales digitales que se transmiten sin cables, ofreciendo una forma natural de interacción con la tecnología.

Una visión futurista
Desde su fundación en 2016, Neuralink ha trabajado en el desarrollo de tecnologías que permitan crear una interfaz directa entre el cerebro humano y la inteligencia artificial. Inicialmente, los ensayos se realizaron en animales, pero en los últimos meses la empresa dio el salto a pruebas con humanos.
Si bien el proyecto aún se encuentra en etapa experimental y enfrenta desafíos técnicos y éticos, los primeros resultados han sido prometedores. Musk considera que en pocos años los implantes neuronales podrían ser lo suficientemente seguros y efectivos como para ser adoptados a gran escala.
(Te puede interesar: Aplicaciones con inteligencia artificial que usas en tu día a día sin saberlo)
La visión de Elon Musk sugiere un mundo donde las personas puedan enviar mensajes, navegar o interactuar con tecnología sin necesidad de dispositivos externos. Además de su potencial para transformar la comunicación cotidiana, esta tecnología también abre nuevas posibilidades para quienes sufren discapacidades motoras severas.
Aunque todavía queda mucho por experimentar, Neuralink representa un paso más hacia una nueva forma de integración entre la mente humana y el mundo digital. Musk se muestra confiado en que los chips cerebrales podrían convertirse en una extensión natural del pensamiento humano.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!