Exclusivo
Buena Vida

La fiebre amarilla viene en expansión en Colombia y ya se registró el primer caso en Ecuador.Freepik

Fiebre amarilla se confirma en Ecuador: recomendaciones y vacunas en Guayaquil

El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó el primer caso de fiebre amarilla en Ecuador. La enfermedad viral se encuentra en expansión en Colombia

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente del género Aedes aegypti y Haemagogus. Se presenta comúnmente en regiones tropicales de América del Sur y África. El virus afecta al hígado y otros órganos vitales, y en los casos más graves puede provocar hemorragias internas, insuficiencia orgánica e incluso la muerte.

La transmisión ocurre cuando un mosquito pica a una persona infectada y luego pica a otra sana, contagiándola. Es una enfermedad prevenible mediante vacunación, lo que convierte a la inmunización en la principal herramienta de prevención.

(Te invitamos a leer: Arcsa analiza si colorantes prohibidos en EE.UU. afectan al consumidor ecuatoriano)

Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor muscular (especialmente en la espalda), náuseas, vómito y pérdida de apetito. En una fase más avanzada, puede haber ictericia (coloración amarilla de piel y ojos), sangrado y falla multiorgánica.

Primer caso en Ecuador: ¿hay riesgo de brote?

El MSP confirmó el primer caso el 23 de abril de 2025, en la provincia de Zamora Chinchipe, en la Amazonía ecuatoriana. Se trata de un hombre de 26 años, residente en Loja, que presentó síntomas compatibles con la enfermedad. Tras una investigación epidemiológica y análisis de laboratorio, se ratificó que se trataba de fiebre amarilla.

Según las autoridades sanitarias, este es un caso aislado y hasta el momento no existen indicios de un brote. Todos los contactos cercanos al paciente han sido monitoreados y no han desarrollado síntomas. Sin embargo, el caso ha encendido las alertas debido a la situación en Colombia, donde la fiebre amarilla ha registrado un aumento preocupante de contagios.

En lo que va del 2025, Colombia ha reportado más de 75 casos confirmados, con una letalidad cercana al 45,3 por ciento, lo que significa que han muerto 34 personas. Esto llevó al país vecino a exigir certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros internacionales que ingresen a zonas endémicas.

Medidas de prevención y recomendaciones del MSP

El Ministerio de Salud Pública activó sus protocolos de vigilancia epidemiológica y comenzó una campaña de concienciación. Se hace un llamado urgente a las personas que viajan a zonas de riesgo, como la Amazonía o áreas fronterizas, para que se vacunen con antelación. La vacuna es gratuita, segura y tiene una duración de por vida con una sola dosis.

Además, se recomienda el uso de repelente, ropa de manga larga y mosquiteros, especialmente en áreas rurales o selváticas, donde la presencia del mosquito transmisor es más alta.

Las autoridades insisten en que no hay motivos para alarmarse, pero sí para actuar con prevención. El monitoreo continúa y se refuerza la vigilancia en zonas fronterizas con Colombia para evitar una propagación mayor.

(No te pierdas: Bono Emprende 2025: ¿Hay otra oportunidad si no te inscribiste?)

Fiebre amarilla: ¿qué causa y cómo prevenirla?Canva

Vacunas contra la fiebre amarilla en Guayaquil

La Coordinación Zonal 8 del Ministerio de Salud Pública (MSP) informó a EXTRA que la vacuna contra la fiebre amarilla está disponible en 115 centros de salud ubicados en Guayaquil, Durán y Samborondón, cantones que conforman esta jurisdicción. Estos establecimientos están habilitados para aplicar la dosis tanto a niños como a adultos que la requieran.

Los puntos de vacunación se encuentran distribuidos estratégicamente en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de facilitar el acceso a la población. Además, las autoridades recordaron que la inmunización es completamente gratuita, como parte del programa nacional de salud pública.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!