Exclusivo
Buena Vida

¿Cómo evitar fraudes al comprar por internet en Ecuador? Aquí te lo contamos
El auge del comercio digital en Ecuador también trae retos. Ojo con las tallas que no pidió, falsificaciones y demás problemáticas
Actualmente, comprar por internet se ha convertido en una práctica habitual para muchos ecuatorianos. Y no es para menos: el comercio electrónico abre la puerta a una infinidad de productos que, en el mercado local, son difíciles de conseguir o cuestan un ‘ojo de la cara’. El problema es que no siempre recibimos lo que pedimos.
(Lea también: Guía para revisar gratis tu buró de crédito y cómo corregirlo si está ‘manchado’)
Según la Superintendencia de Bancos, en Ecuador, en 2023 se realizaron transacciones por comercio electrónico por un total de 4.393 millones de dólares. Para 2024, esa cifra subió a 4.618 millones, lo que evidencia un crecimiento sostenido año tras año en esta forma de adquirir productos.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Desde tallas que no le quedan ni al perro hasta artículos que parecen salidos de una feria, hay muchas razones por las que una compra puede salir mal.

Aun así, algunas plataformas han mejorado sus sistemas y hoy pedir cosas desde Estados Unidos o China resulta más confiable, debido a políticas que garantizan la entrega directa en la puerta del hogar.
Pero cuidado: eso no significa que podamos bajar la guardia. Hay pasos clave que conviene seguir para evitar fraudes o malas experiencias. El primero -y más importante- es verificar la página donde se realiza la compra: debe ser segura y el vendedor, confiable.
Así lo confirma un estudio de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, que revela que, en 2024, 4 de cada 10 pedidos presentan errores o no coinciden con lo que el cliente solicitó. Y atentos esos ‘codos’ que compran lo más barato posible: “Si un artículo tiene un precio significativamente menor que en otras tiendas oficiales, podría tratarse de una falsificación”, advierte Andrea Palacios, country manager de la plataforma Tiendamia.
Consejos para comprar en línea con seguridad
- Verifica que el precio final incluya impuestos y costos de importación.
- Revisa bien el total en el checkout.
- Fíjate en comentarios de otros compradores sobre calidad, tamaño y funcionamiento.
- Prefiere productos con muchas reseñas positivas.
- Compara fotos reales de compradores con las oficiales.
- Usa la guía de tallas oficial de la marca.
- Lee reseñas sobre si viene grande o pequeño.
- Considera el tipo de material (elástico o rígido).
- En calzado, verifica también el ancho.
- Revisa políticas de devolución y garantía. Confirma si puedes cambiar o devolver el producto.
- Usa métodos de pago seguros (evita transferencias directas).
- Compra solo desde redes Wi-Fi seguras.
- Activa alertas de compra en tu banco para detectar fraudes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!