Exclusivo
Buena Vida

Esos dibujos animados que en serio te mueven el piso

La sensación corresponde a un deseo que va más allá de querer ver una serie porque la trama es buena. Es un deseo que puede llegar a ser hasta ‘delicioso’ anímicamente y se llama Schediafilia o Toonofilia (todas muy raras porque derivan del inglés).

Aquí el cuento no es con Disney, ni Mickey ni Minnie de por medio. Cada quien con sus aficiones, pero lo general es que los personajes ‘apeluchados’ de esos lejanos castillos solo nos arrancan un gran: ¡Awwwwnn! Igualito pasa con otros personajes animados, pero el grito es un gran: ¡Uuuuuff!

La sensación corresponde a un deseo que va más allá de querer ver una serie porque la trama es buena. Es un deseo que puede llegar a ser hasta ‘delicioso’ anímicamente y se llama Schediafilia o Toonofilia (todas muy raras porque derivan del inglés).

Lo que significa que los ojos con corazones, tipo emoji, se lo llevan esos dibujos de anime, manga, cartoon, cómic o película. Ya no es solo un “me gusta”, sino que es una “atracción sexual o sentimental hacia ese invento”, ya sea de pantalla o de papel, que es como lo define el portal Fandom.

¿Muy loco para ser verdad? Muy en serio y con muchos enamorados haciendo fila para conseguir esa pareja ideal – virtual. Sino, como se explica que desde 2016 la empresa japonesa Gatebox Lab genere parejas holográficas capaces de interactuar y ser felices con un ser humano.

La singular compañía se presenta como el lugar que hace posible que personas y personajes virtuales puedan vivir juntos. Lo que buscan, según se explica, es que todos esos héroes o heroínas con los “que crecimos desde la infancia no se vean separados por la pantalla de Tv donde los veíamos siempre”. Apuestan por un contacto ‘real’ y más íntimo.

Eso ya da la pista que Japón es el país donde más ocurre este tipo de parafilia desarrollada hacia eso, que para otros, no pasa de ser un ‘dibujito’. Pues en esta historia esos trazos bien hechos logran sacar el lado horny/cachondo de una persona.

Incluso, tienen un subgénero del manga llamado Hentai, donde el contenido se vuelve sexualmente explícito. En ese mismo país y en 2008, Taichi Takashita se convenció de que encontró el amor de su vida en Mikuru Asahina e inició una campaña para que se reconozca el matrimonio con personajes de cómic.

Y, aunque no se tuvo más noticias de esa propuesta romántica, en 2009, en el Instituto Tecnológico de Tokyo, un aficionado del videojuego Love Plus consiguió casarse con su chica virtual, Nene Anegasaki.

Bueno, pero para que no quede como una cuestión de japoneses hay que incluir una creación del lado de occidente, hecha por el mismo Stan Lee que le ha dado vida a muchos superhéroes, que le quitó el sueño a muchos: Stripperella, interpretada por Pamela Anderson e inspirada en su figura.

La lista, sin embargo, de aquellos dibujos animados que enamoran es larga y ya depende del fetiche de cada quien. La pasión está ahí y la puede despertar alguien tan adorable como Sailor Moon o tan rudo como Vegeta diciéndoles a todos: ¡Maldito insecto!

Diario Extra te propone una lista de dibujos que bien podrían ser tus nuevas aficiones por estos días. Y si no confías, pregúntale a Jessica Rabbit de la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, que en 1988 ya sabía, siendo caricatura lo que se sentía ser el encanto de muchos hombres reales que iban a verla cantar.