Exclusivo
Buena Vida

Estrategias, táctica y mucho suspenso es lo que se vive en cada torneo de los deportes electrónicos.Internet

¿Qué son los deportes electrónicos?

Estrategias, táctica y mucho suspenso es lo que se vive en cada torneo de los deportes electrónicos... ¿De qué se trata? En Extra te lo contamos.

Probablemente si pasas en línea seguido has escuchado sobre los populares e-sports; pero también es probable —estás leyendo este artículo ¯\_(ツ)_/¯— que no te quede claro el porqué de todo este ‘alboroto’.

El término se origina de la unión —en inglés— de las palabras electrónico (e) y deportes (sports) y su fórmula es sencilla, pero eficaz: videojuegos + Internet. ¿El resultado? “Un negocio que se estima valdrá casi $ 1.5 mil millones para 2020, con algunos jugadores que ya compiten por premios de hasta $ 24 millones”, según el diario The Telegraph.

Los deportes electrónicos “son difíciles de entender, llenos de jerga, y no exactamente como los deportes que normalmente asocias con la competencia a escala global”, apunta ese medio. Sin embargo, también involucran estrategia, táctica, adrenalina, tensión y oponentes experimentados... solo que en un plano virtural.

Su universo es amplio: abarca básicamente cualquier actividad que se pueda realizar de manera competitiva. Sí, aunque se enfoca mayormente en juegos de video, “casi cualquier juego con un ganador y un perdedor se puede jugar como un deporte electrónico, aunque cuanto mayor es la base de jugadores y más apoyo tiene, mejor es la competencia”.

Entonces... —te preguntarás— ¿todos los videojuegos entran en esa categoría?

No, no todos están dentro del ranking de los e-sports. Para esto se requiere que el juego sea parte de una liga competitiva seria y reguladas por sponsors o empresas. Los “mejores ejemplos” son la Superliga Orange, la ESL Masters España o la LCS EU, entre otras, según el portal eSports Unlocked.

Los más “consumidos”

Entre los deportes electrónicos más consumidos en el mundo —según publica el portal Gizlogic— League of Legends, el Rey de los eSports; Dota 2, el otro MOBA de éxito; HearthStone, el Magic the Gathering de Blizzard y Counter Strike: Global Offensive.

Lo organización de los torneos

Detrás de estos torneos existe un gran grupo de comunicadores, diseñadores, equipos de comunicación, publicistas, entre otros, quienes forman la parte externa de los juegos.

En cuanto a lo deportistas “siguen duras rutinas de entrenamiento. Tienen tras ellos a una compleja infraestructura formada por entrenadores, analistas e incluso psicólogos deportivos. No solo deben prepararse mentalmente, mantener el cuerpo en forma también es crucial para alcanzar un rendimiento óptimo en partida, por ello muchos mantienen regímenes de alimentación saludables y van al gimnasio”, según As.

Los premios

En todo competencia existe un incentivo y en el mundo de los e-sports es uno millonario. Las competiciones finales de Asia y el Pacífico de los segundos Juegos Internacionales de e-Sports —realizadas entre el 11 y 14 de enero de 2018 en Jiaozhou, provincia de Shandong— prometían a equipos de 24 países ganar títulos y un premio acumulado de $ 279 800.

En esa competición, el jugador palestino Mazen triunfó en Hearthstone y obtuvo 15 mil; el surcoreano conocido como Classic en Internet abatió a sus contrincantes en Starcraft 2 y fue premiado con 18 mil. Este marzo se espera una gran final en la que los equipos pueden aspirar hasta 800 mil.