Exclusivo
Buena Vida

El cable HDMI, el mejor aliado de la alta resolución
HDMI significa High Defition Multimedia Interface (Interfaz Multimedia de Alta Definición). Hizo su debut en el 2002, junto a la llegada de los HDTV o televisores de alta definición.
Atrás quedó la época de confundirse entre cables amarillos, verdes y rojos para ver películas o, simplemente, jugar una partida de videojuegos en la TV. Hoy en día existe una herramienta que, poco a poco, ha ido tomando lugar en las zonas de entretenimiento de las personas. Se trata del cable HDMI, un implemento capaz de transmitir audio y video en un solo conector digital.
HDMI significa High Defition Multimedia Interface (Interfaz Multimedia de Alta Definición). Hizo su debut en el 2002, junto a la llegada de los HDTV o televisores de alta definición. El cable permite visualizar contenido más nítido que sus predecesores, el cable A/V, Componente o DVI. Entre sus usos están la visualización de películas, jugar videojuegos o, incluso, proyectar la pantalla de una computadora en un televisor.
Ronnie Espinoza, aficionado a los videojuegos, cuenta que usa su conexión HDMI en mayor parte para conectar su consola al televisor. “En los videojuegos, hoy en día, buscamos buenos gráficos, por eso la salida HDMI es la mejor opción”, explica. También agrega: “Para mí es mejor el HDMI, ya no te haces tanto enredo con otros cables”.
Por su parte, Sandy Espinel, CEO de D&E Asesoría, cuenta que el uso que le da al dispositivo es a manera de proyector, para poder visualizar los contenidos que muestra a sus clientes en una HDTV.
El cable HDMI también permite la conexión a internet de todos los dispositivos que conecte, sin uso de un cable Ethernet. Dicha función, implementada en 2011, permite disponer de características especiales en reproductores Blu-Ray o consolas de videojuegos.
Sin embargo, no todos los cables HDMI son iguales. Desde su creación, el implemento ha ido evolucionando en tipos y versiones diferentes, dejándolo, hasta el día de hoy, con cinco variantes. Los cambios van desde mejoras en los canales de audio, hasta un aumento en la resolución estándar permitida por el dispositivo.