Exclusivo
Buena Vida

Withania somnifera: el nombre científico detrás del suplemento que está revolucionando el autocuidadoINTERNET

Ashwagandha, la planta tradicional que ayudaría a reducir el estrés y la ansiedad

De la medicina ayurvédica al mundo moderno: la hierba que promete transformar tu bienestar natural

La ashwagandha, una planta milenaria originaria de la India y el norte de África, se está convirtiendo rápidamente en uno de los suplementos naturales más populares para quienes buscan mejorar su calidad de vida de manera integral.

Esta hierba adaptógena, científicamente conocida como Withania somnifera, es famosa por sus propiedades para reducir el estrés y la ansiedad. Los adaptógenos son sustancias naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse a las situaciones estresantes, promoviendo el equilibrio del sistema nervioso y reduciendo los efectos negativos del estrés físico y emocional.

(Lea también: ¿Para qué sirve hervir hojas de ruda? Limpieza energética y más beneficios)

Salud metabólica y mental

Estudios han mostrado que la ashwagandha puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre y colesterol. Sus efectos sobre la secreción de insulina permiten una mejor regulación de los niveles de azúcar, contribuyendo a la salud metabólica. Además, sus propiedades calmantes ayudan a equilibrar el sistema nervioso, actuando como un tratamiento efectivo contra la ansiedad y el nerviosismo.

Para las personas activas o deportistas, la ashwagandha puede ser un gran aliado para mejorar el rendimiento físico, reducir la fatiga y acelerar la recuperación. Sus propiedades antioxidantes también ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.

Esta hierba es también conocida como bufera o ginseng indioMONTAJE EXTRA

Versatilidad y formas de consumo

Una de las grandes ventajas de la ashwagandha es su versatilidad. Puede consumirse en diferentes momentos del día para adaptarse a las necesidades individuales: por la mañana para aumentar la energía, por la tarde para mantener la vitalidad, o por la noche para favorecer la relajación. Las cápsulas y el polvo son las formas más comunes de incorporarla a la rutina diaria, con las cápsulas como opción para una dosificación precisa.

Es importante recordar que, como con cualquier suplemento, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su consumo, especialmente si se tiene alguna condición médica preexistente o se está tomando otros medicamentos. En algunas personas, puede provocar somnolencia o afectar los niveles hormonales, por lo que es esencial prestar atención a cualquier reacción adversa.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!