Exclusivo
Buena Vida
La historia del aire acondicionado, el invento más amado en las épocas de calor
Los primeros esbozos de modificación térmica provienen de la época de los faraones. En Egipto, los soberanos ordenaban a los esclavos desmontar a diario las piedras que formaban las paredes de sus habitaciones y moverlas al desierto del Sahara, que es
La ola de calor en Guayaquil marca la llegada del invierno. El temporal lluvioso trae consigo humedad y altas temperaturas que los ciudadanos buscan aplacar de alguna manera. Por eso existen varios métodos para hacer frente al calor, sin embargo, de entre todas, el aire acondicionado ha sabido ganarse un espacio en el corazón del mundo.
Este sistema de enfriamiento es usado en autos, hogares o compañías. A pesar de volverse parte del día a día de la gente, muy pocos saben quién dio vida al invento que ha mantenido ‘fresca’ a la humanidad.
Los primeros esbozos de modificación térmica provienen de la época de los faraones. En Egipto, los soberanos ordenaban a los esclavos desmontar a diario las piedras que formaban las paredes de sus habitaciones y moverlas al desierto del Sahara, que es sumamente frío en las noches. Se necesitaban más de tres mil hombres para mover las estructuras.
Desde entonces los métodos fueron mejorando con el tiempo. Pero, no fue hasta 1842 que Lord Kelvin inventó el principio del aire acondicionado. Sus estudios lo llevaron a crear un circuito frío sellado herméticamente y que absorbía el calor a través de un gas refrigerante. Sin embargo, su idea no se cristalizó del todo hasta 1902.
En la época, el estadounidense Willis Haviland Carrier encontró la clave en la refrigeración moderna, basándose en los estudios de Kelvin. Recién graduado de una maestría de la Universidad de Cornell, el joven salía de trabajar para la compañía Buffalo Forge -una empresa que fabricaba calefactores-.
Carrier se embarcó en la creación de un mecanismo enfriador cuando el dueño de una imprenta de Brooklyn lo contrató para que solucionase un problema con la humedad y el calor que causaba estragos en las dimensiones de las hojas. Tras una larga investigación, el joven dio con la solución al montar una maquina que controlaba la temperatura por medio de tubos de enfriamiento, dando nacimiento a la primera unidad de aire acondicionado en la historia.
En primera instancia se lo llamó ‘Aparato para tratar el aire’ y fue patentado en 1906. Luego de esto, industrias textiles del Sur de los EE.UU. fueron implementando el invento de Carrier. Debido a la calidad del primer aire acondicionado, el inventor empezó a vender su producto al extranjero en 1907.
Pasaron varios años y la popularidad del invento se hizo más grande, tanto que en 1926, Carrier junto a seis socios reunieron USD 32.600 para crear la Compañía de Ingeniería Carrier, la cual se centraba en seguir innovando en su único producto, el aire acondicionado.
En dicha época, y con plena auge de su compañía, Carrier inventa el sistema de enfriamiento centrífugo, un dispositivo destinado a grandes áreas que modificaba la temperatura por paletas giratorias y una bomba de agua. El resultado fue un sistema más seguro y eficiente. Tal dispositivo fue implementado en tiendas, para posteriormente usarlo en salas de cine y hospitales.
En 1928, Willis Carrier diseño el primer sistema enfriador enfocado en casas y departamentos. La innovación para aquella época era llamativa, puesto que dicho aparato servía para calentar, enfriar y limpiar el aire de una zona más pequeña. Sin embargo, la Gran Depresión en los Estados Unidos derrumbó toda aspiración del aire acondicionado en los hogares. Las ventas de estos aparatos para residencias no empezó a surgir, sino, pasada la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces su uso se extendió por los hogares de todas partes del mundo.
Los primeros sistemas usaban amoniaco como refrigerante, sin embargo el uso de este producto fue cambiado por otros métodos más seguros. Hoy en día, según Discovery Max, se utiliza “una mezcla de hidrofluorcarbonos, unos productos químicos que absorben grandes cantidades de calor mientras se convierten de líquido a gas”. Junto a un circuito de metal, un ventilador y un compresor que complementan el funcionamiento de estos aparatos.
El aire acondicionado juega un rol importante en la sociedad, más allá de su implementación en los hogares y el confort que este puede representar, sus usos se extienden a áreas médicas o industriales, logrando facilitar varios procesos que dependen del control del clima interno.
¿Quieres leer más contenido interesante? Sigue nuestra cuenta de Facebook.
#OTD in 1915, Carrier Engineering Corporation was incorporated with $32K and Willis Carrier as president. pic.twitter.com/8ikGAN7qDh
— Willis Carrier (@WillisCarrier) 26 de junio de 2015