Exclusivo
Buena Vida

¡Murió “eternamente agradecido”!

En su último tuit, el cantante mexicano Juan Gabriel, que falleció ayer en Estados Unidos a los 66 años, mostró su cariño a quienes lo admiraban.

Redacción Guayaquil (E)

La última vez que sus seguidores lo vieron actuar, Juan Gabriel estaba rozagante y emocionado. Se sentía “eternamente agradecido” y así lo expresó en un tuit a las 22:31 del pasado sábado.

Pero en la mañana de ayer, un infarto terminó con su vida. La noticia que difundió por la tarde el periodista Joaquín López Dóriga causó un gran dolor en sus seguidores y amigos.

‘El Divo de Juárez’, como lo llamaban cariñosamente, había fallecido alrededor de las 11:30 en su casa, ubicada en Santa Mónica, California.

Dos días antes, el mexicano ofreció un concierto en Los Ángeles en el Forum de Inglewood. Y dio lo mejor de sí ante 17 mil 500 asistentes. Llevaba un traje oscuro y una camisa azul brillante, que acompañaba su buen ánimo. Se veía vital y entero a sus 66 años.

Aunque distintos medios mexicanos señalaron que tenía complicaciones en una rodilla, la dolencia no pareció inmutarlo. Porque tiró de sus habituales zapateos una vez más e hizo sus tradicionales bailes de cadera, que alborotaron a quienes lo amaron durante más de cinco décadas.

Algunos asistentes le enviaban besos a lo lejos, mientras entonaban sus canciones.

Alguno incluso flameaba una bandera de México, que daba aún más realce a su tour ‘MéXXico es todo’.

Para terminar, el cantautor colocó un mensaje en las pantallas: “Felicidades a todas las personas que están orgullosas de ser lo que son”.

Los guayaquileños pudieron disfrutar de su arte el 15 de marzo de 2014, en el estadio Alberto Spencer. Miles de personas vibraron en su último concierto en el Puerto Principal.

Unos inicios marcados por la tragedia

Alberto Aguilera Valadez, nombre real del artista, nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, en el occidental estado de Michoacán, México. Fue hijo de Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadez Rojas, y el menor de 10 hermanos.

Su infancia transcurrió en condiciones de gran pobreza y marcada por la tragedia, ya cuando tenía solo tres meses de nacido, su padre sufrió un severo accidente que le provocó una crisis nerviosa. Gabriel Aguilera tuvo que ser ingresado a un hospital para enfermos mentales que operaba en la Ciudad de México.

Este episodio de su vida, llevó al compositor a escribir ‘De sol a sol’. Las penurias se agravaron con la pérdida del pilar de la familia, así que la madre del pequeño Alberto salió de Michoacán para dirigirse al norte del país, a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde el compositor creció. De ahí su apodo ‘el Divo de Juárez’.

La muerte de su madre, en 1974, marcó al compositor. A ella, dijo en repetidas ocasiones, dedicó uno de sus mayores éxitos, ‘Amor eterno’. Desde muy joven, a los 13 años, quien se convertiría en uno de ídolos de México dio muestras de sus dones en la composición. ‘La muerte de un palomo’ fue su primera canción.

A los 15 años empezó a ganarse la vida cantando en bares de Ciudad Juárez, como el Noa Noa, que años después inmortalizaría en una canción que ha hecho bailar a millones de personas. Las cosas, sin embargo, no marchaban bien en la fronteriza y conflictiva Juárez, así que Alberto Aguilera Valadez tomó su guitarra y mudó al México DF, donde se enfrentó el rechazo, la intolerancia y la discriminación por su supuesta homosexualidad, de la cuál años más tardes se sentiría orgulloso.

Paola Miranda Bailarina y cantante

“Mi maestro, el único artista que me dio la oportunidad de cantar sus canciones y compartir muchos momentos hermosos en su vida. Se me derrumbó mi mundo. Estoy destruida emocionalmente. Lo amaré por siempre, señor Alberto”

Julián Román Actor que lo interpretó

“Todavía no asimilo la noticia. Fue un privilegio para mí interpretar a un grande en todos los aspectos”

Juanes Cantante

“Me quedo sin palabras para expresar mi inmensa tristeza por la partida de Juan Gabriel. Su música y espíritu vivirán por siempre”