Exclusivo
Actualidad

Cómo solicitar la visa Schengen desde Ecuador: guía completa y requisitos detallados
La Comisión Europea confirmó que los ciudadanos de Ecuador siguen obligados a tramitar la visa Schengen para viajar a Europa
El 28 de febrero de 2025, la Comisión Europea reafirmó que Ecuador permanece en la lista de países cuyos ciudadanos necesitan visa para ingresar al espacio Schengen.
(Te invitamos a leer: Visa de estudiante en EE.UU.: Nueva revisión de redes sociales para solicitantes)
Pese a que se ha debatido durante años la posibilidad de eliminar este requisito, todavía no se ha alcanzado un acuerdo que lo concrete. Por lo tanto, los ecuatorianos deben seguir solicitando una visa Schengen para visitar estos países europeos.
¿Qué es la visa Schengen y qué países se pueden visitar con ella?
La visa Schengen permite la entrada y libre circulación por 27 países europeos que integran este tratado. Los países incluidos son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- República Eslovaca
- Suecia
- Suiza
Es importante tener en cuenta que no todos los países europeos pertenecen al espacio Schengen. Por ejemplo, Irlanda, Rumanía, Bulgaria, Chipre y el Reino Unido (tras el Brexit) no aceptan esta visa como documento válido de ingreso.

¿Dónde deben solicitar la visa Schengen los ecuatorianos?
Si tienes previsto visitar varios países del espacio Schengen, deberás gestionar la visa en el consulado del país donde permanecerás más tiempo. En caso de que tu estadía sea igual en varios destinos, deberás hacer la solicitud en la embajada del país por el que ingresarás primero.
Requisitos generales para obtener una visa Schengen
Los requisitos pueden variar ligeramente según la embajada, pero en general se solicitan los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud completado y firmado
- Foto reciente tamaño carnet, a color
- Pasaporte con al menos 9 meses de vigencia después del retorno
- Comprobante de pago de la visa
- Reserva de vuelo ida y vuelta
- Información laboral y personal: estado civil, nombre de empresa, dirección, contacto y salario
- Si eres estudiante: nombre de la institución y datos del programa académico
- Presencia personal del solicitante en el consulado
¿La visa Schengen garantiza el ingreso a Europa?
No. Aunque obtengas una visa Schengen, las autoridades migratorias pueden negarte la entrada si no justificas adecuadamente el motivo del viaje, las condiciones de estadía o si incumples otros requisitos de ingreso.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!